Alberto Pérez, jefe de Gabinete y de campaña de Daniel Scioli, aseguró que de cara al balotaje que enfrentará al postulante del Frente para la Victoria y al de Cambiemos, Mauricio Macri, el oficialismo tiene "chances totales de ganar" y que logrará "consolidar los votos y conseguir la mayoría de los que no votaron ni a uno ni a otro".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En una entrevista con el diario Página/12, Pérez explicó la estrategia del kirchnerismo en el camino hacia el 22 de noviembre. "En primer lugar, diría que vamos a poner el acento en el país que se viene si Mauricio Macri gobierna y como sería el país gobernado por Scioli. Pero no hablaremos de lo que va a hacer Macri en base a lo que decimos nosotros, sino en base a lo que él mismo dice, a lo que votó él y el PRO en estos años y a lo que hicieron. Un balotaje es una alternativa, es uno o el otro. Nosotros insistiremos con lo que sería nuestro gobierno, con el empleo como prioridad, la inclusión, mirar al mundo desde América latina, mantener los derechos conseguidos. Por supuesto que también hablaremos de las cosas que hay que cambiar. Eso lo entendimos de la elección del domingo. Hay demandas de cambio planteadas por los votantes de (Sergio) Massa, como por ejemplo el 82 por ciento móvil en las jubilaciones mínimas. Lo del recorte en el impuesto a las ganancias, que ya lo habíamos planteado antes de las elecciones. Se agrega la revisión de las retenciones, suprimiendo las del maíz, el trigo, la cebada y bajando un diez por ciento la de la soja, para hacer competitivas las economías regionales".
Pérez afirmó que la base de la campaña será mostrar lo que se logró y el peligro de un gobierno de Macri. "Hay un eje que es mostrar la Argentina que se vendría con un gobierno de Macri, porque sabemos lo que propone y lo que ya votó el PRO en estos años. Y, como ya habrá visto, hay muchas propuestas: lo de las jubilaciones, lo de Ganancias, lo de retenciones y se vendrán varias más. Pero permítame que vuelva a la pregunta sobre el pronóstico para el ballottage. Veo a la militancia como nunca, impresiona con la fuerza que salió en estos últimos días. Noto que hay un empuje mucho mayor que en las PASO y en esta última elección. Y veo que se percibió, no solo entre los militantes, que hay una amenaza real a perder lo que se logró en estos últimos años, las conquistas, los derechos que se consiguieron y que existe un verdadero peligro de que se pierdan".
Consultado sobre "cómo sería el país gobernado por Macri", Pérez afirmó: "Le insisto en el concepto: hablaremos de cómo sería el país gobernado por Macri sobre la base de lo que él mismo dice, lo que hicieron y lo que votaron. Está claro que ellos hubieran salido corriendo a pagarle a los holdouts, o sea pagarles de cualquier manera. El propio Carlos Melconian dijo que hay que aumentar la edad jubilatoria. Ellos señalaron que van a dejar que el mercado fije el precio del dólar. Van a producir una apertura indiscriminada de la economía, con lo que se van a cerrar cientos de fábricas por una inundación de cosas importadas. Estas cosas ya son observadas por la ciudadanía porque la fuerza de Macri votó en contra de Aerolíneas, YPF, la estatización de las AFJP, la fecundación asistida. Siempre priorizó los sectores privilegiados, concentrados. En el caso de la fecundación asistida le dio más importancia a lo que decían las prepagas, en lugar de escuchar a las miles de parejas que no pueden pagar un tratamiento de fertilización asistida y que lo necesitan en forma gratuita. Fíjese que tanto a nivel provincial como nacional, Macri se opuso a las dos leyes de fertilización asistida".
Respecto a si Macri se perfila como favorito luego del ajustado resultado en la primera vuelta, el funcionario sciolista aseveró que ve en el oficialismo "chances totales de ganar". "No sólo veo que vamos a consolidar los votos que sacamos, sino que vamos a conseguir la mayoría de los que no votaron ni a uno ni a otro. Y más específicamente vamos a convencer a los que votaron por Massa, que son cinco millones. Nosotros estamos más cerca. Por ejemplo, de los jubilados. No sólo por nuestro anuncio del 82 por ciento para las jubilaciones mínimas, sino porque ya se ve por dónde van ellos, lo que propone Melconian, de subir la edad para jubilarse. Estamos más cerca de los trabajadores. Para Macri el salario es un costo más. Nosotros ya anunciamos que no pagarán Ganancias los que están por arriba de los 30.000 pesos de bolsillo. Estamos más cerca del pequeño y mediano productor. Nosotros recorrimos el país, Macri tiene una mirada centralista. Por todo esto es más fácil que persuadamos a esos votantes que no estuvieron con nosotros".
Dejá tu comentario