- ámbito
- Portada Principal
Tragedia en Italia: choque de aviones dejó 120 muertos

Tras el impacto, el avión de línea regular, con destino a Copenhague, se salió de la pista, giró 45 grados y se encaminó hacia un hangar de distribución de equipajes, contra el que chocó violentamente, se partió en dos lo que provocó tres explosiones y el subsiguiente incendio.
Los testigos del accidente aéreo contemplaron «tres explosiones y luego... el infierno», con más de un centenar de personas pasto de las llamas, bajo la espesa niebla y el recuerdo inevitable de una guerra que comenzó en Afganistán.
Los bomberos no pudieron apagar las llamas hasta pasadas dos horas, mientras se informaba de la muerte de la totalidad de los 104 viajeros del avión y sus seis tripulantes, y los cuatro pasajeros de la avioneta del tipo Cessna dedicado a vuelos para hombres de negocios.
El número de víctimas entre los trabajadores de las instalaciones aeroportuarias no ha podido ser confirmado por las autoridades, aunque algunas informaciones hablan de 12 muertos.
Un portavoz de la compañía Scandinavian Airlines informó de que en el aparato viajaban 48 italianos y otras 52 personas de diversas nacionalidades. Uno de ellos sería argentino, y fue identificado como Alberto Rabucino.
Según diversas fuentes, a bordo de la avioneta Cessna viajaba un empresario italiano, Luca Giovanni Fossati, de 44 años, que presumiblemente probaba la aeronave con vistas a su eventual compra.
• Cierre
A raíz del accidente, el aeropuerto de Linate fue cerrado al tráfico para facilitar las tareas de los equipos de rescate, que se desarrollaron en medio de grandes dificultades.
El tráfico aéreo con salida y destino a Linate fue desviado al otro aeropuerto milanés, el de Malpensa, y al aeródromo de la cercana ciudad de Bérgamo.
Las autoridades italianas descartaban cualquier relación del siniestro con un posible atentado terrorista, como se llegó a sospechar en un principio.
Los cadáveres fueron trasladados a la zona militar del aeropuerto, donde se ha habilitado un servicio de atención personalizada a los familiares de las víctimas, con personal médico y psicólogos.
El aeropuerto de Linate, abierto en 1934, está dedicado casi exclusivamente al tráfico doméstico y a algunas rutas europeas, ya que la mayoría de los vuelos internacionales e intercontinentales que operan en Milán fueron trasladados al más moderno de Malpensa, situado a 45 kilómetros de la ciudad.
Dejá tu comentario