La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concretó una nueva subasta de alto perfil. Esta vez, la ganadora fue Consultatio, la desarrolladora de Eduardo Costantini, que adquirió un predio clave de más de 3.400 metros cuadrados en Las Cañitas, en el barrio de Palermo, a pasos del Campo Argentino de Polo. La empresa pagó u$s21.230.200, un 40% por encima del precio base de u$s15.341.830 estipulado por el organismo que depende del Gobierno de Javier Milei.
- ámbito
- Real Estate
- Ciudad de Buenos Aires
Nueva subasta del Gobierno: quién compró el terreno millonario frente a la cancha de polo en Palermo
Una desarrolladora pagó más de u$s21 millones por un predio subastado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado y analiza construir un edificio residencial premium
-
Comenzarán a circular los nuevos buses eléctricos en el centro de la Ciudad
-
Buenos Aires no baja del podio de precios de viviendas en el continente: el dato que la mantiene entre las ciudades más caras
El terreno está ubicado sobre Soldado de la Independencia, entre Ortega y Gasset y San Benito (Fuente: AABE)
Aunque hubo cinco oferentes inscriptos para la subasta, cuatro participaron activamente de la puja. El lote, ubicado en Soldado de la Independencia 615, entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo, se encuentra a una cuadra de avenida del Libertador, en una de las zonas más caras de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente funciona allí un estacionamiento.
El valor de la zona
Según los pliegos de la AABE, el predio tiene una capacidad constructiva total de 18.367 metros cuadrados, de los cuales al menos el 75% debe ser destinado a metros cubiertos. El plazo máximo para iniciar las obras es de 36 meses. En ese radio, los valores en pozo alcanzan los u$s4.011 por metro cuadrado, según datos de Zonaprop. Solo Puerto Madero supera ese precio en la actualidad con u$s7.164 por m2 para obras en ejecución.
La venta forma parte del plan de desinversión de propiedades públicas impulsado por el Gobierno a través del Decreto 950/24. La norma, emitida en noviembre del año pasado, autoriza la venta de más de 300 inmuebles estatales considerados innecesarios. El objetivo es recaudar unos u$s800 millones.
En diciembre, otro terreno de alto valor —el histórico edificio del INTA en avenida Cerviño y Ortiz de Ocampo— se vendió por u$s18,5 millones tras una subasta que reunió a 18 oferentes. Lo compró la desarrolladora Brukman Mansilla, que también proyecta construir allí un emprendimiento residencial.
Un año de compras
La operación en Palermo no fue la única de Consultatio en 2025. En enero, la empresa adquirió un campo de 145 hectáreas en Punta del Este por u$s10,8 millones en conjunto con el polista Adolfo Cambiasso. El terreno pertenecía a Lázaro Báez y fue rematado por la justicia uruguaya.
Ese mismo mes, la compañía también compró por USD 13 millones otro terreno de 141 hectáreas en las afueras de Montevideo. Allí tiene previsto lanzar su primer proyecto de viviendas en la capital uruguaya, lo que marcará su desembarco formal en ese mercado.
El terreno frente al Campo Argentino de Polo, rodeado de parques, clubes y accesos, se perfila como uno de los activos más codiciados en la nueva ola de desarrollos premium.
“Vamos a estudiar qué es lo mejor. Nos parece un terreno con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa desarrollar un proyecto residencial de calidad”, aseguró Gonzalo De la Serna, CEO de Consultatio. La empresa planea destinar el terreno a un desarrollo de viviendas, aunque aún no se confirmó el diseño definitivo.
Lo que viene
La AABE —organismo descentralizado que depende de Jefatura de Gabinete— mantiene en marcha otras subastas para desprenderse de inmuebles estatales. El criterio principal es vender propiedades que no cumplan funciones operativas o que estén subutilizadas. En todos los casos, los fondos recaudados ingresan al Tesoro Nacional.
Entre las próximas subastas previstas por la AABE, se destaca la que se realizará el 27 de mayo en un predio de 12.820 metros cuadrados ubicado entre la avenida Antártida Argentina, las calles Letonia, Combate de Costa Brava y Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires. Saldrá con precio base de u$s13.080.569.
Se trata de un terreno destinado al desarrollo inmobiliario, situado en una zona estratégica. La convocatoria ya fue publicada en el sitio oficial del organismo, y se espera una fuerte competencia por tratarse de uno de los lotes más extensos en oferta para urbanización privada.
Dejá tu comentario