18 de abril 2024 - 12:00

Esta es la mejor actividad para proteger tu salud mental y física a partir de los 60 años

Es fundamental prevenir cualquier problema físico y mental con distintas actividades que mantengan el bienestar general.

Las mejores actividades para que los adultos mayores cuiden su salud mental y física. 

Las mejores actividades para que los adultos mayores cuiden su salud mental y física. 

telam

La salud mental es un componente fundamental del bienestar general, al igual que la salud física. Se refiere al estado emocional, psicológico y social que permite pensar con claridad, sentir emociones apropiadas y actuar de manera efectiva e independiente.

Con el paso de la edad comienzan a ser más frecuentes las falencias en cuanto a las funciones cognitivas. Por eso es clave que los adultos mayores practiquen actividades que les permitan la ejercitación del cerebro.

Generación adultos.jpg

Cuál es la mejor actividad para cuidar la salud mental

Todos los ejercicios que requieran la activación de funciones cognitivas como la memoria, el razonamiento y la asociación de datos pueden ser muy buenos para cuidar la salud mental. Sin embargo un reciente estudio demostró que las actividades más efectivas son aquellas relacionadas al arte.

El análisis demostró que las personas que realizaron actividades artísticas recreativas lograron mejoras de salud mental y física significativamente mayores a las de los adultos que no realizaron actividad artística alguna. Las prácticas artísticas que realizaron los participantes abarcaron desde producir arte hasta observar o experimentar el arte de otras personas.

Cuáles son los beneficios del arte en la salud mental

El tipo de manifestación artística que más beneficia la salud variará de acuerdo a cada persona. Cada individuo debe participar en una manifestación artística que le haga sentir bien. Para algunos eso será escuchar música, mientras que otros prefieran el canto, la danza, la pintura o la fotografía.

Los voluntarios del estudio participaron a lo largo de doce meses de actividades de varias maneras como:

  • asistir a eventos artísticos como conciertos, teatro, películas, exposiciones de arte
  • producir arte ya sea pintura, dibujo, manualidades, escritura creativa, fotografía, canto, baile
  • aprender más sobre las artes en talleres o cursos
  • Inscribirse en una organización para las artes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar