- ámbito
- Salud
Superaron la barrera de los 10 mil los casos de gripe A en el mundo
Los expertos de la OMS vigilan con gran atención la situación en Japón, donde la aparición de un foco de contaminación "autónomo" justificaría la declaración de pandemia mundial y el aumento del nivel de alerta al máximo (sexto, cuando actualmente aún está en el quinto).
Sin embargo, numerosos países, entre ellos Japón, han pedido a la directora de la OMS, Margaret Chan, que reflexione antes de declarar el estado de pandemia.
Chan aseguró tener en cuenta estas opiniones y mantuvo el nivel de alerta 5, precisando que una pandemia es "inminente".
La escala de alerta pandémica fue elaborada "pensando en el virus de la gripe aviaria, el H5N1, mucho más virulento", con un porcentaje de mortalidad de hasta un 60%, explicó la responsable de la OMS.
El nuevo virus A(H1N1), para el que aún no existe una vacuna, podría mutar y ser "mucho más peligroso", sobre todo si entra en contacto con el H5N1 aviario.
Chan lanzó días atrás una firme advertencia a los 193 Estados miembros de la OMS, que iniciaron en Ginebra su asamblea general anual de una semana de duración.
"Puede ser que el virus nos haya dado un respiro pero no sabemos por cuánto tiempo. Nadie sabe si se trata de la calma antes de la tormenta", previno.
Dejá tu comentario