La Argentina se posiciona entre los diez países con mayor número de empresas de biotecnología en el mundo, según el 1° Censo argentino de empresas y startups de Bio y Nanotecnología, que identificó 340 empresas activas en el país, principalmente en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. También se destacan las provincias de Mendoza y Tucumán, consolidando una presencia federal del sector.
La Segunda Seguros apuesta por la biotecnología: se suma al fondo SF500 para potenciar startups científicas
Según el 1° Censo argentino de empresas y startups de Bio y Nanotecnología, actualmente hay 340 empresas de biotecnología en Argentina.
-
Se realizó la edición número 20 del Foro Nacional de Seguros
-
Mascotas, deportes extremos y criptominería: los seguros más insólitos del mercado

Actualmente hay un fuerte crecimiento del ecosistema científico-tecnológico en Argentina.
En este contexto de crecimiento del ecosistema científico-tecnológico, el fondo SF500 se presenta como un actor clave para el desarrollo de startups de base científica y tecnológica. Este fondo busca transformar descubrimientos científicos en soluciones comerciales que generen impacto global en la calidad de vida y en la regeneración del planeta.
Desde su creación, SF500 ya invertió en más de 24 startups, muchas de las cuales captaron inversión de fondos internacionales de Estados Unidos, Europa y América Latina. Además, las compañías del portafolio desarrollaron más de 44 patentes, demostrando el potencial de la Argentina para generar propiedad intelectual y fortalecer el entramado innovador.
Crece la relación entre el sector asegurador y el ecosistema científico-tecnológico
En línea con su compromiso con el desarrollo y la innovación, La Segunda Seguros anunció su incorporación como nuevo inversor estratégico de SF500, marcando un hito en la vinculación entre el sector asegurador y el ecosistema científico-tecnológico.
“Sumarnos al SF500 junto a la provincia y Bioceres, con un portfolio de startups que en esencia buscan mejorarle la vida a las personas, ante todo significará la posibilidad de abrir nuevos caminos para seguir consolidando nuestro propósito como empresa: brindar nuevas oportunidades, llevando tranquilidad en los momentos difíciles y contribuyendo a un mundo más seguro", expresó Sergio Di Luca, Gerente de Inversiones de La Segunda Seguros.
Por su parte, Francisco Buchara, de SF500, destacó: “La incorporación de La Segunda fue un proceso natural, basado en una visión compartida sobre cómo construir nuevas empresas desde el conocimiento y con impacto real en el entorno. Para SF500, este acuerdo también representa una oportunidad para seguir fortaleciendo el ecosistema y generar vínculos con actores que valoran este tipo de iniciativas”.
De esta manera, se refuerza el compromiso del sector privado con el impulso a la biotecnología, a la vez que se refleja una tendencia creciente en la industria aseguradora: involucrarse activamente en iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la innovación y el bienestar colectivo.
- Temas
- Seguros
- Tecnología
- Startups
Dejá tu comentario