2 de septiembre 2008 - 00:00

El Mercedes-Benz brasileño

El Mercedes-Benz brasileño
Con la globalización las marcas automotrices están diversificando sus lugares de fabricación de automóviles. El «Made in Germany» (hecho en Alemania), que lucía con orgullo en tantos productos provenientes de ese país, se ha transformado, con el correr de los años, en «Made in Mercedes», en el caso de la firma Mercedes-Benz.
En realidad esto no es nuevo en la compañía, pero sí poco difundido. Uno de sus modelos más emblemáticos, como es el todo terreno Clase G, comenzó a fabricarse en el año 1979 en Austria, por una unión de fabricación entre Mercedes-Benz y Steyr-Daimler-Puch, hoy bajo el paraguas de Magna-Steyr.
Inclusive, sus todoterreno Clase ML GL, y R, son fabricados en Estados Unidos.
Lo más curioso del nuevo CLC es que es fabricado únicamente en la planta de Juiz de Fora, ubicada en el estado de Minas Gerais, en la región sudeste de Brasil. Allí se hacían los Clase A para abastecer al Mercosur, y posteriormente algunas unidades del Clase C para proveer, principalmente, al mercado norteamericano.

Desde abril DE 2007

La producción del CLC arrancó en abril de 2007 llegando a producir en ese año 8.349 unidades. Desde enero a julio 2008 se han fabricado 13.790 unidades, de las cuales, las más producidas no se comercializan en nuestro país. Uno es el 180 Kompressor, de entrada a la gama, se han fabricado 4.400, y la segunda versión más producida es la turbodiésel 220 CDI con 4.250 unidades.
El nuevo CLC Sportcoupé es el sucesor del Sportcoupé; un producto por el que se han decidido cerca de 320.000 compradores en todo el mundo desde 2001.
Fue un modelo muy importante para la marca ya que la gran mayoría eran clientes nuevos de Mercedes, con un porcentaje aproximado de 70%, el Sportcoupé consiguió una cuota de captación muy alta y forma parte de los modelos de mayor éxito con los que Mercedes ha iniciado su ofensiva de productos. Además, con este atractivo modelo de dos puertas, la marca alemana ha captado muchos clientes fijos. Más de 40% de los compradores se decidieron después por un modelo Mercedes mayor y hoy conducen un Clase E, CLK o SLK.

OPCIONES EN ARGENTINA

En la Argentina llega con dos opciones de motores nafteros de seis cilindros. El más accesible es el 230 con una potencia de 204 CV y opciones de caja manual y automática.
El 350 entrega una potencia de 272 CV y lleva de serie una caja automática de siete marchas. Los precios parten desde los 54.900 dólares, 57.500, y 61.900, respectivamente.
Con el lanzamiento del CLC Mercedes-Benz espera en la Argentina finalizar 2008 superando las 3.100 unidades vendidas y alcanzar un crecimiento mayor a 70% respecto del año 2007.
Como para poder expresar el éxito de ventas de vehículos de alta gama, las cifras indican que Mercedes-Benz Argentina ha vendido hasta el mes de julio de este año la misma cantidad de ellos (1.800 unidades) que alcanzó durante todo 2007.

Dejá tu comentario