- ámbito
- Suplementos
Otro Focus argentino

Con esta tendencia positiva, las buenas noticias no tardan en llegar. Esta vez es Ford Argentina la que pone a disposición del usuario la última generación del Focus, producido en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires.
Un aspecto interesante es su estrategia de comercialización. Renault ha sido una de las primeras marcas en ofrecer el producto que ya estaba en el mercado y venderlo junto con el nuevo, que en otros mercados es el que lo viene a reemplazar. Esta técnica de ventas se vio tiempo atrás con el Renault 18 cuando llegó el 21 y se percibe en varios segmentos.
De hecho, en la gama baja, Volkswagen sigue vendiendo el Gol Power junto con la nueva generación Gol Trend, Peugeot ofrece el 206 y en poco tiempo más agregará el 207 Compact.
También Renault ofrece las dos generaciones del Mégane, y Volkswagen tiene el Bora y el Vento. Por eso, como hay lugar en el mercado para dos generaciones de un mismo modelo, es interesante saber que Ford va a seguir comercializando el Focus actual, que pasará a denominarse Focus One y se ofrecerá únicamente con el motor naftero de 1.6 litro con dos niveles de equipamiento: Ambiente por 55.800 pesos y Edge por 61.740.
Para acceder a la nueva generación habrá que escalar hasta llegar a los 74.800 pesos para tener la versión cinco puertas con el nivel Trend. El más caro será el Ghia con caja automática de cuatro marchas, que se comercializará a 97.000 pesos.
La oferta de producto presenta el motor naftero de dos litros y 143 CV, y el turbodiésel con turbo de geometría variable de 1.8 litro con 115 CV.
A partir del 14 de setiembre, las versiones de cinco puertas estarán disponibles en los concesionarios y desde el 9 de noviembre se podrá adquirir el cuatro puertas, que se denominará Focus Exe.
El nuevo Focus es el fruto de los 170 millones de dólares anunciados como inversión en agosto de 2007. El otro producto que saldrá de esta inversión será la nueva pick-up Ranger prevista para el año próximo.
El automóvil es fabricado en nueve plantas del mundo y comparte la plataforma con los Volvo S40, Mazda 3, Ford Kuga y Ford C Max, un minivan mediano competidor directo del Citroën Picasso, Renault Scénic y Chevrolet Zafira.
Su diseño exterior toma las líneas presentes en el Mondeo y S-Max denominadas «Kinetic Design», que expresan «energía en movimiento». El aspecto exterior se encuentra complementado por un atractivo ambiente interior.
Este modelo se benefició del trabajo de desarrollo de la nueva gama de autos de lujo. Muchas de las tecnologías claves destinadas a mejorar la experiencia del conductor, disponibles en el Mondeo y S-Max, se han transferido al Nuevo Ford Focus.
Entre otras, el arranque sin llave mediante el botón Ford Power, sistema Voice to Control (V2C), control de crucero, faros direccionales, sensores de asistencia al estacionamiento así como sensores de lluvia y encendido automático de luces.
Los equipamientos principales para mejorar son la ausencia de los controles de tracción y de estabilidad, y los airbags laterales y de cabeza que no están disponibles.
Las versiones se presentarán en cuatro series diferentes: Style, Trend, Trend Plus y Ghia (ver recuadro con equipamiento y precios respectivos).
La marca Focus es altamente apreciada en nuestro mercado desde 1999, con cerca de 50.000 vehículos vendidos en la Argentina.
Dejá tu comentario