OpenAI busca mantenerse como líder en el desarrollo de chatbots potenciados con Inteligencia Artificial. En este escenario de creciente competencia, ChatGPT presentó una nueva función de chats grupales - en formato piloto - que estará disponible desde únicamente en Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Taiwán.
ChatGPT lanzó una versión piloto de chats grupales
La beta de la funcionalidad permite a los usuarios colaborar directamente dentro de la aplicación. La modalidad ya se encuentra disponible para usuarios de las versiones Free, Plus y Team.
-
La Inteligencia Artificial predijo qué artistas internacionales podrían llegar a Argentina en 2026
-
OpenAI innova en salud: planea crear un asistente médico personal generado con IA
ChatGPT busca mantenerse en la vanguardia de la IA con su nuevo chat grupal.
La nueva funcionalidad apunta a permitir que varios usuarios colaboren directamente dentro de la aplicación mientras mantienen una conversación con el chatbot, un movimiento que acerca a la compañía a un modelo más social y menos centrado en la interacción uno a uno. La función está habilitada para las versiones Free, Plus y Team, tanto en la web como en móviles.
OpenAI lanza un modo piloto para chats grupales en ChatGPT
Según detalló la empresa, la modalidad en versión piloto busca entender cómo se comportan los usuarios dentro de conversaciones colectivas. La presentación llega después de trascendidos que señalaban que OpenAI ya venía testeando una opción similar a los mensajes directos.
"Los chats grupales permiten reunir a gente - y a ChatGPT - en una misma conversación. Por ejemplo, si estás planeando una escapada de fin de semana con amigos, podés crear un chat grupal para que ChatGPT compare destinos, arme un itinerario y prepare una lista de cosas para llevar, con todos siguiendo la conversación", ejemplificaron desde la empresa.
Para los primeros testers, la firma promete un entorno seguro: sostiene que los chats privados y la memoria personal del asistente se mantienen totalmente aislados, mientras que los grupos son solo por invitación y los participantes pueden salir cuando quieran. Los menores de 18 años reciben un filtrado adicional de contenido y controles parentales más estrictos.
El funcionamiento es sencillo: para crear un grupo basta con tocar el icono de personas y sumar contactos o compartir un enlace. Los espacios pueden reunir entre uno y veinte integrantes. Cuando se agrega alguien a un chat ya existente, se genera automáticamente un grupo nuevo, de manera que la conversación original no se altera.
Además, cada grupo también tendrá una breve descripción y la navegación se organiza desde la barra lateral, con etiquetas que facilitan el acceso.
En términos operativos, los chats grupales funcionan igual que cualquier diálogo con ChatGPT, pero con múltiples voces humanas en simultáneo. GPT-5.1 Auto modera las intervenciones e integra herramientas como búsqueda, creación de imágenes, carga de archivos y dictado.
Cabe destacar que los límites de uso de la IA —la cantidad de respuestas por hora— solo corren cuando interviene ChatGPT: los intercambios entre usuarios no consumen cuotas.
Para adaptarse a esta dinámica, el modelo incorporó “habilidades sociales”: sabe cuándo intervenir y cuándo mantenerse al margen; responde si alguien menciona a “ChatGPT”; puede reaccionar con emojis e incluso tomar las fotos de perfil de los participantes para generar imágenes personalizadas.




Dejá tu comentario