5 de noviembre 2025 - 14:53

Google Maps usará la IA para una experiencia más conversacional

Sus nuevas funciones se implementarán en Apple y Android. Con este avance, Google espera tener una ventaja competitiva frente a ChatGPT.

Sus nuevas funciones de IA se implementarán en los dispositivos móviles de Apple y Android. 

Sus nuevas funciones de IA se implementarán en los dispositivos móviles de Apple y Android. 

La aplicación de navegación Google Maps usará inteligencia artificial (IA) para una experiencia más conversacional con sus usuarios, según anuncios de este miércoles. La decisión forma parte de un rediseño que permita el uso de manos libres.

Impulsada por Gemini, la tecnología de inteligencia artificial de Google, la aplicación se convertirá en un compañero más conversacional con la opción de manos libres, "más parecido a un pasajero perspicaz capaz de dirigir a un conductor a su destino", indicó AP.

También proporcionará recomendaciones cercanas sobre lugares para comer, comprar o hacer turismo, cuando se le pida consejo.

Google Maps usará la IA para una experiencia más conversacional

“No se requiere buscar a tientas, ahora solo podés preguntar”, prometió Google en una publicación de blog sobre la renovación de la aplicación. Se supone que las funciones de IA también permitirán que Maps sea más preciso con las referencias para los lugares donde girar en vez de depende de notificaciones de distancia.

gemini
Impulsada por Gemini, la tecnología de IA de Google, la aplicación se convertirá en un compañero más conversacional con la opción de manos libres,  

Impulsada por Gemini, la tecnología de IA de Google, la aplicación se convertirá en un compañero más conversacional con la opción de manos libres,

Los chatbots de IA, como Gemini y ChatGPT de OpenAI, a veces inventan cosas, episodios conocidos como “alucinaciones” en el lenguaje tecnológico, pero Google promete que las salvaguardas integradas evitarán que Maps envíe a los conductores por el camino equivocado.

Toda la información de la que se nutre Gemini se extraerá de los aproximadamente 250 millones de lugares almacenados en la base de datos de reseñas de Google Maps acumuladas durante los últimos 20 años.

Sus nuevas funciones de IA se implementarán en los dispositivos móviles de Apple y Android. Google espera que estas herramientas ayuden a darle a Gemini una ventaja competitiva frente a ChatGPT.

Google y Microsoft presentaron balances positivos, mientras que Meta no cumplió con las expectativas de beneficios

El desarrollo de la inteligencia atificial (IA) acaparó la atención de los inversores tras impulsar a Wall Street a nuevos máximos, dado que salieron los balances de las gigantes tecnológicas Microsoft, Meta y Alphabet. Las dos primeras caen, mientras que la tercera sube tras los resultados.

Meta se hunde casi un 7% tras no cumplir las expectativas de beneficios del tercer trimestre del año. Esto se debe en parte a un gasto extraordinario de u$s15.900 millones.

En tanto, Microsoft cae 3% pese a que la multinacional fundada por Bill Gates publicó unos beneficios del tercer trimestre de 2025 superiores a lo esperado y unos ingresos trimestrales de u$s77.700 millones. El argumento fue que la cifra de gastos de capital superior a lo esperado asustó a los inversores, cada vez más preocupados por una burbuja de IA.

Dejá tu comentario

Te puede interesar