30 de mayo 2024 - 17:23

Bolsa Cereales Buenos Aires: con demoras comenzó la siembra de trigo 24/25

La entidad estimó que se sembrarían 6,2 millones de hectáreas con el cereal en esta temporada, lo que daría una producción de 18,1 millones de toneladas.

Trigo: siembra en marcha.

Trigo: siembra en marcha.

La siembra del trigo del ciclo 2024/25 comenzó en los últimos días con retrasos debido a demoras en la recolección de la soja y el maíz 2023/24, dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).

La Bolsa estima que se sembrarían 6,2 millones de hectáreas con el cereal en esta temporada, lo que daría una producción de 18,1 millones de toneladas.

"Con 2 semanas de retraso, se informa el comienzo de la campaña 2024/25 de trigo", dijo la BdeC en su reporte semanal de cultivos, donde señaló que se ha sembrado el 9,7% del área estimada, lo que representa una retraso de 10,5 puntos porcentuales respecto del promedio de los últimos cinco años.

"Las demoras registradas en la cosecha gruesa (la cosecha de la soja y el maíz) y la presencia de lotes sin barbechar (arar) provocaron un desfasaje en el inicio de la siembra", agregó la Bolsa.

El trigo, cultivo de invierno en este hemisferio, se siembra en campos donde generalmente también se produjo soja o maíz, dos cultivos del verano austral.

Justamente, los productores avanzaron con la cosecha de la soja 2023/24, cuyas tareas de recolección están completas en un 86%, dijo la Bolsa, que estima la cosecha del grano en 50,5 millones de toneladas.

Con respecto al maíz 2023/24, la recolección está completa en un 30,1%, con una producción calculada en 46,5 millones de toneladas, de acuerdo al informe de la BdeC.

La zona agrícola núcleo registraría condiciones climáticas frías y secas durante los próximos siete días, dijo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) en su reporte agroclimático, por lo tanto esto ayudaría avanzar con la cosecha de la soja y el maíz, como también con la siembra del trigo 2024/25.

Por otro lado, la Comisión Europea mantuvo sin cambios su previsión mensual de cosecha de trigo 2024/25, que se sitúa en mínimos de cuatro años, pero elevó sus previsiones de existencias debido a que los excedentes de la actual campaña son mayores de lo esperado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar