21 de agosto 2012 - 14:10

Gobierno busca afianzar producción nacional de autopartes

El Gobierno entregó créditos del Bicentenario por casi $2.000 millones de pesos a 42 empresas de la cadena.
El Gobierno entregó créditos del Bicentenario por casi $2.000 millones de pesos a 42 empresas de la cadena.
El Ministerio de Industria impulsa herramientas de financiamiento para aquellas empresas que decidan realizar inversiones productivas que favorezcan la sustitución de importaciones de autopartes.

Además de organizar rondas sectoriales para garantizar un mayor número de componentes nacionales en los automóviles fabricados en el país, la cartera que dirige la ministra Débora Giorgi impulsa el financiamiento de las inversiones productivas del sector.

"Con el esfuerzo de todos estamos tratando de redistribuir la renta de la cadena automotriz - autopartista", dijo la ministra, según un comunicado de Industria.

Este trabajo se realiza en conjunto con la secretaría de Comercio Interior y la subsecretaría de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad para afianzar el proceso de integración nacional en los vehículos fabricados en el país.

"Las terminales deben empezar a integrar cada vez más y las autopartistas deben ser más competitivas", indicó Giorgi.

En ese sentido, remarcó que "con el esfuerzo de todos, estamos tratando de redistribuir la renta de la cadena automotriz - autopartista, con medidas de protección y respaldo del sector por parte del Estado, en beneficio de la sociedad plena, no para que las empresas redistribuyan rentabilidad a sus centros".

Durante las reuniones establecidas por la cartera fabril en el Palacio de Hacienda las automotrices se comprometieron a incorporar cada vez más componentes nacionales, mientras que las firmas proveedoras de piezas garantizan un abastecimiento en condiciones de precio, cantidad y calidad de esos productos hechos en Argentina.

En las reuniones se debatieron los avances en la sustitución de autopartes, desde ejes de transmisión, elementos del sistema electrónico, cajas de cambio, dirección, frenos, suspensión, embrague y montaje hasta matrices y moldes.

Estuvieron presentes empresas autopartistas, las cámaras AFAC, ADIMRA y ADEFA, y ejecutivos de las automotrices Renault, Volkswagen, Mercedes Benz, Toyota y Peugeot. También asistieron sindicalistas de Smata.

En suma, ya se entregaron créditos del Bicentenario por casi $2.000 millones de pesos a 42 empresas de la cadena, los que generarán un incremento promedio del 65% en la capacidad productiva de la cadena, cerca de 3.500 nuevos puestos de trabajo y más de 5.500 millones de pesos en exportaciones.

La cadena automotriz - autopartista se benefició además de otras herramientas de incentivo como el Fonapyme, que repartió otros 9 millones de pesos a 12 pymes que generaron cerca de 100 puestos de trabajo y el Régimen de Bonificación de Tasas aportó 40,1 millones a 241 pymes.

Además, el programa de Sociedad de Garantía Reciproca asistió, entre el 2009 y 2012, a 91 pymes otorgando 6.508 garantías por montos cercanos a los 130 millones de pesos.

Dejá tu comentario