El especialista de datos de BYMA, Juan Hairabedian, se refirió a la evolución del mercado de capitales al formar parte del tercer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología, moderado por la periodista especializada en negocios de Ámbito, Andrea Glikman.
Juan Hairabedian: "La innovación es la evolución continua del mercado de capitales"
El especialista de datos de BYMA se refirió a los desafíos del sector durante el tercer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.
-
Proceso de creación, aprendizaje continuo y datos, las claves para la innovación
-
La inteligencia artificial ante la posibilidad de producir un cambio de paradigma histórico
El especialista de datos de BYMA, Juan Hairabedian, formó parte del tercer panel de Ámbito Debate sobre Innovación & Tecnología.
Hairabedian destacó a BYMA como “la bolsa líder del mercado argentino de capitales” y sostuvo que “es el lugar donde los inversores se acercan, canalizan su dinero en distintas alternativas de inversión y los emisores buscan financiamiento, poniendo a disposición su capital o generando deuda para lograr sus proyectos, generando empleo y haciendo que la economía del país crezca”.
“La innovación es la evolución continua del mercado de capitales. En 2016, abrí mi primera cuenta de inversión y tuve que ir al correo, llenar formularios, cajeros, llamadas para una simple compra de un instrumento tardé una semana. Hoy, desde el celular, podés realizar ese paso. Atrás de eso, que no ocurre solo, en BYMA trabajamos todos los días para generar soluciones y mejorar las experiencias de los clientes, lo que nos hace que tengamos 11 millones de inversores”, valoró.
Innovación, economía real y datos
Hairabedian destacó entre las opciones de la bolsa a BYMA Ventures. “Es un fondo de startups que, además del propósito de tener rendimiento, busca empresas tecnológicas del ecosistema que tengan valor y conocimiento para brindar y potenciar habilidades nuestras” y destacó que se trata de “empresas locales en las que invertimos y las ayudamos a crecer, mientras nos beneficiamos de su conocimiento, cambiando la perspectiva de la innovación a puertas cerradas”.
Por otra parte, aseguró que “uno de los objetivos de BYMA es ser una empresa basada en datos para mejorar la toma de decisiones, buscar eficiencias en nuestros procesos y encontrar oportunidades y entender mejor a nuestros clientes para tomar decisiones estratégicas”. En ese aspecto, destacó la alianza con AWS para “la construcción de un sistema central de datos para que toda la información importante llegue en tiempo real y sirva de soporte a todas las decisiones de la empresa”.
“Los 400 colaboradores de BYMA usan datos del día a día para la toma de decisiones y tenemos una gran cantidad de sistemas que tiene mucha volumetría. Tenemos los tableros de gestión, los que son para asistir la salida de nuevos productos de forma comercial y hacer iniciativas orientadas a clientes y distribución de series históricas y nuestros indicadores de gestión”, resaltó.
Los desafíos a futuro
Al mirar a futuro, Hairabedian precisó que “el desafío en lo que tiene que ver con IA es generar la plataforma para que los usuarios de negocios puedan generar sus casos de uso” y, resaltó que “tenemos modelos que nos permiten saber cuál va a ser nuestra demanda en infraestructura para ajustar”.
“Varias de las mejoras que hacemos continuamente son para bajar el tiempo en el que hacemos las transacciones, buscamos que sea en milisegundos. En los mercados más evolucionados se habla de nanosegundos, nosotros no llegamos a esa etapa y esperamos alcanzarla”, precisó sobre el avance en el sector y planteó que “hay muchos procesos que se van a acortar en tiempo, que hoy son de día a día y van a pasar a ser intradiarios o en minutos”.
Por otra parte, destacó que “si bien hoy el negocio ya es digital, ocurre en computadoras” y razonó que puede haber a corto plazo “una evolución más grande con más casos de uso del celular y negocios más autónomos, donde quizás no hace falta parte de un operador, sino que el cliente tiene todas las herramientas para resolver”.



Dejá tu comentario