Los bonos en dólares reaccionan con marcada firmeza este lunes, después de que se conociera que Luis Caputo anticipó a un grupo de inversores su intención de lanzar un programa de recompra de deuda y acumulación de reservas. El anuncio impulsó a los bonos que operan en máximos históricos, mientras que el riesgo país perfora los 600 puntos básicos.
Los bonos en dólares extienden su tendencia positiva y el riesgo país perfora los 600 puntos básicos
El Gobierno dio señales sobre un programa de recompra de deuda y acumulación de reservas. El mercado de títulos públicos opera al alza.
-
Los ADRs cayeron hasta 4% y el S&P Merval tocó mínimos de seis ruedas, pero los bonos se dieron vuelta y cerraron en alza
-
Alerta inversores: las cuatro Obligaciones Negociables que rinden más de un 10% anual en dólares
Los títulos en dólares suben hasta 0,9%.
Los títulos en dólares suben hasta 4% encabezado por el Global 2041, seguid por el Global 2038 (2,6%), Global 2030 (1,3%) y el Bonar 2030 (1,2%). En ese marco, el riesgo país medido por el J. P Morgan cae 7,88% a 596 puntos básicos.
De esta manera, toma forma la operación de canje de deuda respaldada por organismos internacionales, cuyo objetivo es liberar recursos destinados al financiamiento educativo. De concretarse en los términos planteados, la operación podría involucrar u$s16.300 millones en bonos.
De acuerdo con un informe de la consultora 1816, la deuda total con bonistas asciende a u$s91.851 millones, aunque su valor de mercado es considerablemente menor: unos u$s56.297 millones. Al descontar las tenencias del propio Estado —a través del BCRA y la ANSES—, el monto efectivamente exigible se reduce a u$s48.811 millones.
En el mercado creen que el foco del eventual canje se concentrará en los bonos con vencimiento en 2029 y 2030, que representan la mayor carga de pagos en el corto y mediano plazo. La expectativa es que una operación de estas características permita despejar el perfil de vencimientos y fortalecer la estrategia de recomposición de reservas.
S&P Merval y ADRs
El S&P Merval escala 3,3% a 2.959.661,27 puntos, mientras que el Merval en dólares sube 3,9% a 2.023,30 puntos. Las acciones con mayores subas pertenecen a Ternium (6,4%), Aluar (5,6%), Grupo Supervielle (5,6%) y Comercial del Plata (5,2%).
Por su parte, los ADRs operan con subas de hasta 4% encabezado por Central Puerto, BBVA Argentina (3,4%), Loma Negra (3,1%) y Grupo Supervielle (3,1%).




Dejá tu comentario