10 de noviembre 2025 - 07:31

Actualizaron el índice para calcular el haber inicial de los futuros jubilados

La Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano oficializó el índice que se aplicará a los trabajadores en relación de dependencia que se jubilen desde diciembre de 2025. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Actualizan el mecanismo de cálculo de haberes para los futuros jubilados.

Actualizan el mecanismo de cálculo de haberes para los futuros jubilados.

Imagen: Freepik

El Gobierno, a través de la Disposición 29/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, aprobó el nuevo índice combinado que se utilizará para actualizar las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia que cesen en sus empleos desde el 30 de noviembre de 2025 o soliciten su jubilación a partir del 1 de diciembre de 2025.

Nuevo índice combinado para actualizar jubilaciones y salarios de trabajadores en relación de dependencia

El índice surge de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 26.417, sustituido por el artículo 4 de la Ley 27.609, que dispone una actualización trimestral basada en un promedio entre el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) y el índice de movilidad previsto en la Ley 27.260.

Disposición 29/2025 indice combinado jubilados

Según lo indicado en la disposición, el cálculo fue elaborado por la Dirección Nacional de Políticas de la Seguridad Social y aprobado conforme a la metodología vigente desde 2021, establecida por la Resolución N° 3/2021.

El índice combinado se utiliza para determinar el haber inicial de las nuevas jubilaciones, ya que permite actualizar los salarios históricos de cada trabajador antes de calcular el promedio que sirve de base para el beneficio previsional. De esta manera, con la medida que lleva la firma de Alexandra Biasutti, subsecretaria de Seguridad Social, se busca reflejar con mayor precisión la evolución de los ingresos a lo largo de la vida laboral y garantizar un cálculo más equitativo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar