La recaudación de Córdoba cayó un 18% durante el mes de marzo en la comparación interanual, informaron este lunes desde la administración de Martín Llaryora. El ítem que explica lo grueso de la caída son los recursos de origen nacional, cuya baja fue del 27%.
Córdoba: impulsada por Ganancias, la recaudación cayó un 18% en marzo
Así lo informó la administración de Martín Llaryora. La principal baja la marcan los recursos de origen nacional, que se redujeron un 27%.
-
La recaudación del primer trimestre fue la más baja en una década: ¿se acelerará la motosierra?
-
Senadores fueguinos piden que el Gobierno dé explicaciones al Congreso por la Base Naval Integrada en Ushuaia

En sintonía con Nación, la recaudación también cayó en Córdoba.
Desde el Gobierno cordobés informaron que los recursos totales de marzo de 2024 ascendieron a $358.013 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total sería aproximadamente un 18% inferior a la de igual mes del año pasado.
Merma en los recursos provinciales
En el desagregado se observa que los recursos de origen provincial tuvieron una caída aproximada del 4% en términos reales (Gráfico 1).
Entre ellos hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, y muestra un crecimiento real interanual del 2% explicado sobre todo por el desempeño observado en algunas actividades del rubro Intermediación Financiera.
En el caso de Sellos, que tiene una participación del 6% en la recaudación propia, se produjo una caída del 30% en términos reales en igual periodo debido en buena parte a la merma en la venta de autos y la retracción del crédito.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 14% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 16% en términos reales respecto de marzo del 2023.
En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 12% interanual. Por su parte, el Automotor presenta una caída interanual del orden del 22% en términos reales.
Fuerte caída de los recursos de origen nacional
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en marzo del 2024 una caída del 27% en términos reales respecto al mismo mes del 2023.
Para el mismo periodo, este tipo de recursos representó un 52% de los recursos totales, y provienen en su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones apuntó caída interanual del 18% en términos reales. La recaudación de Ganancias, por su parte, presentó una caída real del orden del 40% (Gráfico 1).
Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.
La restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias es hoy uno de los puntos más álgidos de la relación entre el Gobierno y las provincias.
De momento, los gobernadores aguardan el nuevo paquete fiscal incluido en la ley ómnibus versión pocket para sentar posición.
La semana pasada, los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) les marcaron sus objeciones al respecto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y al ministro del Interior, Guillermo Francos, durante una reunión en la Casa Rosada.
Los líderes amarillos consideraron bajo el piso de Ganancias de $1,2 millones que promueve Nación. Los funcionarios se comprometieron a subirlo pero aún no está dicha la última palabra.
Pese a que ya manifestó que el nuevo proyecto es "votable", Martín Llaryora había anticipado sus diferencias con la restitución de Ganancias en más de una ocasión.
- Temas
- Recaudación
- Córdoba
- impuesto
Dejá tu comentario