11 de septiembre 2025 - 19:33

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Córdoba en medio de la tensión con Javier Milei

Participarán de la Exposición Rural en Río Cuarto, con Martín Llaryora como anfitrión. La Casa Rosada busca reencauzar el diálogo con los distritos. Mandatarios aguardan convocatoria oficial, sin confirmar asistencia aun.

Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.

Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Gustavo Valdés y Carlos Sadir.

Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas (PU) compartirán este viernes una foto en clave política en medio de los chispazos con Javier Milei, quien busca reencauzar el diálogo con los distritos tras la dura derrota libertaria en las elecciones bonaerenses. El encuentro tendrá lugar en la Exposición Rural de Río Cuarto, Córdoba, con el mandatario local, Martín Llaryora, como maestro de ceremonias. Será la primera demostración luego de que el Presidente vetara la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

De acuerdo a lo que averiguó Ámbito, además de Llaryora, asistirán al evento los jefes provinciales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), todos integrantes del flamante espacio que se plantea como una tercera vía a la polarización entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo. Los únicos ausentes será el chubutense Ignacio Torres y el santacruceño Claudio Vidal, afectados a quehaceres domésticos en la Patagonia.

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Córdoba

La jornada comenzará a las 8:30, con un desayuno de trabajo compartido entre los líderes e intendentes, que se desarrollará en el Hotel La Urumpta, Rio Cuarto. Luego, habrá una reunión con la comisión de la Sociedad Rural de Río Cuarto, más la Mesa de Enlace provincial y nacional, en La Rural de la ciudad. Al término, los mandamases brindarán una conferencia de prensa conjunta.

También será de la partida el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, quien encabeza la boleta a diputados nacionales de Provincias Unidas en el distrito. Es, además, uno de los articuladores del espacio. Precisamente este jueves, Schiaretti participó de un encuentro con dirigentes de procedencias diversas para profundizar en el armado. De la misma participaron Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer.

Allí acordaron "defender el presupuesto de universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN". "Mientras Milei ajusta y abandona, nosotros vamos a insistir", publicó Randazzo en sus redes sociales, en un espaldarazo al reclamo de los gobernadores.

Gobernadores Catalán
Tres gobernadores se reunieron en Casa Rosada con Lisandro Catalán, Luis Caputo y Guillermo Francos.

Tres gobernadores se reunieron en Casa Rosada con Lisandro Catalán, Luis Caputo y Guillermo Francos.

Precisamente, este jueves, el Gobierno inauguró su "mesa federal", con la que pretende retomar el diálogo con los jefes provinciales. La misma fue presidida por el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y exhibió una foto flaca, ya que solo invitaron a la Casa Rosada a Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Todos ellos suscribieron acuerdos electorales con La Libertad Avanza en sus distritos. En el cónclave también estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de Hacienda, Luis Caputo.

Desde las administraciones subnacionales destacaron la presencia de Caputo, ya que muchos de ellos tienen reclamos sobre pago de obras que se adeudan o de autorizaciones de créditos en organismos internacionales. "Todos trámites parados", señalaron. Desde el oficialismo, además, pusieron el acento en "los peligros de abandonar el déficit fiscal y los peligros que implican leyes que perjudiquen el equilibrio presupuestario".

Reacción del Gobierno a la derrota bonaerense

El punto de inflexión tuvo lugar el domingo pasado, con la estruendosa derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires en manos del peronismo. A partir de entonces, la gestión libertaria buscó reactivar las conversaciones con los distritos, que, indistintamente de los pelajes, salieron a remarcar que el Presidente debe "escuchar el mensaje". Hasta el momento, LLA perdió 8 de las 10 elecciones que hubo en 2025. Solo logró victorias en Chaco -en alianza con el gobernador Zdero- y en CABA, con una oferta autóctona.

Apenas se conocieron los primeros números en PBA, los caciques de Provincias Unidas salieron a tuitear en manada. "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas", comentó Llaryora en la ocasión

El correntino Gustavo Valdés, en tanto, dijo: "Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante". "Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos", completó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1964841054839955740&partner=&hide_thread=false

"Una vez más, el mensaje fue claro: Sin gestión y sin diálogo no hay futuro. Los argentinos no quieren más confrontaciones innecesarias, necesitan hechos. Necesitan ser escuchados", se sumó el jujeño Carlos Sadir, de la UCR.

El último encuentro que mantuvieron los gobernadores tuvo lugar semanas atrás en Corrientes, durante el cierre de campaña de Juan Pablo Valdés, antes de las elecciones que lo consagraron como futuro primer magistrado. Allí, Gustavo Valdés, actual mandatario correntino, oficializó su desembarco en PU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar