12 de enero 2010 - 22:23
Scioli batalla más fondos de las cajas previsionales
-
Francos sumó foto con gobernadores, que reclaman una convocatoria formal de Nación
-
Mendoza: inminente anuncio de alianza entre Cornejo y la Casa Rosada para octubre

Alejandro Arlía
Por aquel entonces, suscribieron el bono las cajas de profesionales de Ciencias Económicas ($ 30 millones); de mé-dicos y farmacéuticos ($ 20 millones cada una); de ingenieros ($ 12 millones); de escribanos y abogados ($ 10 millones cada una); de veterinarios ($ 4 millones); de odontólogos ($ 3 millones) y de bioquímicos ($ 2 millones).
Los fondos previsionales también fueron fuente de financiamiento en 2009, de la mano de la emisión de Letras previsionales por hasta $ 1.600 millones para absorber los excedentes financieros del su-peravitario Instituto de Previsión Social (IPS) -que recibe los aportes de los estatales provinciales-, lo que desató el malestar de los gremios.
Ahora, el Gobierno de Scioli vuelve a apostar a la primera de las operatorias, aunque no necesariamente será colocada la totalidad de los títulos autorizados.
La alquimia forma parte de las distintas estrategias desplegadas en los últimos meses por la cartera de Arlía para cosechar fondos adicionales.
El ramillete de iniciativas incluye, por caso, la pretensión del Gobierno bonaerense de colocar un título en el mercado internacional para lograr financiamiento extra, aunque no antes de que concrete una avanzada similar el Gobierno nacional.
Para ello, Arlía desembarcó semanas atrás en la ciudad de Nueva York, donde mantuvo un encuentro con potenciales inversores, mientras que en los últimos días ya varias entidades financieras se mostraron interesadas en encargarse de la colocación del título.
El Presupuesto 2010 aprobado por la Legislatura bonaerense contempla un déficit estimado de 5.350 millones de pesos y una necesidad de financiamiento por 10.700 millones de pesos, sin contar los recursos que se necesitarán para otorgar las reclamadas subas salariales a los gremios locales.
Dejá tu comentario