27 de octubre 2025 - 00:03

Axel Kicillof tras la derrota en la Provincia: "Es nuestra obligación construir una alternativa que muestre que hay otro camino"

El gobernador bonaerense habló a la militancia tras el duro golpe electoral. Mensaje a Milei: "Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral".

Axel Kicillof habló a la militancia tras la derrota en las elecciones.

Axel Kicillof habló a la militancia tras la derrota en las elecciones.

Antu Divito Trejo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló a la militancia luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que dieron como gran ganador a La Libertad Avanza, incluso en el distrito en el que el 7 de septiembre el peronismo había ganado por 14 puntos. En un discurso que apuntó a la construcción de una alternativa al gobierno de Javier Milei, Kicillof pidió redoblar los esfuerzos para "cuidar a nuestra gente".

Desde el búnker de Fuerza Patria situado en la ciudad de La Plata, el gobernador bonaerense no reconoció del todo la derrota y destacó el resultado obtenido. "Nos han permitido renovar a los 15 diputados y a uno más. 16 diputados para defender a nuestras ideas y a nuestra Provincia".

Kicillof comenzó su discurso agradeciendo a la militancia, a Sergio Massa y a Máximo Kirchner. Además, señaló: "Quiero agradecer especialmente a alguien que debería estar acá pero está injustamente presa: Cristina Fernández de Kirchner".

Axel Kicillof contra Javier Milei: "Se equivoca si festeja este resultado electoral"

Axel Kicillof bunker Fuerza Patria 2
Axel Kicillof:

Axel Kicillof: "Vamos a seguir funcionado como escudo y como red para cuidar a los que sufren".

Fue entonces cuando envió "un mensaje a Milei y a su Gobierno": "Se equivoca si festeja este resultado electoral, donde seis de cada diez argentinos no está de acuerdo con el modelo que propone, pero también se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo".

En tal sentido, recordó que el salvataje del gobierno de los Estados Unidos a su gestión ocurrió luego de la derrota del 7 de septiembre y advirtió: "No son centros de beneficencia, si vinieron a la Argentina es para llevarse un lucro para poner en riesgo nuestros recursos".

En otro pasaje de su discurso, el mandatario bonaerense insistió en que hoy "hay dos modelos distintos" en la Argentina y ante ello resaltó: "El Gobierno de la Provincia y el peronismo de la Provincia va a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente. Ni miedo, ni tristeza, ni resignación. Más trabajo, más militancia y más fuerza". "Vamos a seguir funcionado como escudo y como red para cuidar a los que sufren", agregó.

Entonces, direccionó su discurso en un mensaje de cara al futuro: "Nuestra obligación construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro. Nuestro pueblo tiene que decidir en la Argentina y no una potencia extranjera".

"El pueblo sufre y la patria no se vende porque el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo", concluyó el gobernador.

Dejá tu comentario

Te puede interesar