26 de octubre 2025 - 22:34

El "cisne negro" del peronismo que lastima la unidad de Axel Kicillof y Cristina Kirchner

El peronismo se impuso en sólo en seis provincias y cayó derrotado en territorio bonaerense. Triunfos en Santa Cruz y San Juan, donde es oposición.

Peronismo en crisis. La derrota a nivel nacional tuvo el agravante del triunfo de La Liberad Avanza en provincia de Buenos Aires.

Peronismo en crisis. La derrota a nivel nacional tuvo el agravante del triunfo de La Liberad Avanza en provincia de Buenos Aires.

El peronismo volvió a perder en una elección nacional ante La Libertad Avanza (LLA) tras la derrota en las presidenciales del 2023 con el agravante, este domingo, del derrumbe en su caudal de votos en provincias donde los gobernadores del PJ son oficialismo. Pero el dato sintomático más revelador de la crisis de representación que padece a nivel nacional es la caída de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires donde la candidatura de Diego Santilli dio vuelta el resultado de los comicios desdoblados de septiembre y le otorgó el triunfo al partido de Javier Milei.

El peronismo se impuso en tan solo seis provincias. Y Cristina bailó en el balcón. Si bien ganó distritos donde era oposición como Santa Cruz, con la candidatura a diputado nacional del padre Juan Carlos Molina, o en San Juan, con Fuerza San Juan, el peronismo perdió en provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego y La Rioja donde mandan gobernadores del PJ. El resto de los triunfos peronistas llegaron en Tucumán, Catamarca, Formosa y La Pampa.

Derrumbe del peronismo

Fuerza Patria que había ganado por 14 puntos en la provincia de Buenos Aires en los comicios desdoblados del 7 de septiembre hace menos de dos meses sufrió un derrumbe electoral incluso con el narco escándalo que obligó a José Luis Espert a renunciar a la primera candidatura a diputado nacional de La Libertad Avanza en el principal distrito electoral del país.

El triunfo de Santilli en la provincia de Buenos Aires no sólo lo posiciona como uno de los protagonistas de una proeza política en la provincia d Buenos Aires, sino como precandidato a la gobernación en 2027 y posible integrante del gabinete nacional en medio del recambio ministerial anunciado por el Presidente la semana pasada.

La elección volvió a estar marcada por una fuerte polarización que, a pesar de la derrota a nivel nacional, le permitió al peronismo mantenerse como principal opción electoral al partido de Javier Milei en las elecciones de medio término tras la desaparición de Juntos por el Cambio como fuerza política, la absorción del PRO por la LLA y el fracaso del primer experimento electoral de Provincias Unidas en distritos como Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Santa Cruz y Chubut.

Batacazo de La Libertad Avanza

Sin embargo, el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional, sumado triunfo que Diego Santilli obtuvo este domingo frente a Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires, donde sumó más de un millón de votos en comparación con los comicios bonaerense de septiembre, abre un interrogante sobre el proceso de unidad que viene transitando el peronismo entre sus distinto sectores.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el estratega de la elección de septiembre donde Fuerza Patria le propinó una paliza a La Libertad Avanza y se impuso en seis de las ochos secciones electorales con por una diferencia de 14 puntos. Un comicio donde además de legisladores provinciales se votaban cargos para los concejos deliberantes en los municipios lo que comprometió a los intendentes a traccionar votos en sus territorios.

El desdoblamiento electoral definido por Kicillof había sido criticado por Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora alegando que descuidaba la estrategia nacional al "despegar" la campaña del resto del país. Los cuestionamientos de la titular del PJ nacional y de su hijo, jefe del PJ bonaerense, podrían ahora profundizar la interna teniendo en cuenta el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional con el hecho ya consumado de la derrota de Jorge Taiana como primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria.

El baile de Cristina Kirchner

Este domingo por la noche, Cristina salió a bailar al balcón de su domicilio en San José 1111 a pesar de la derrota del peronismo a nivel nacional. Una señal para despegarse de la estrategia de Kicillof del desdoblamientos electoral que dio resultados incontrastables a nivel local en la provincia de Buenos Aires pero no alcanzó para sostener el triunfo en las legislativas nacionales de este domingo donde La Libertad Avanza se impuso con apenas 41,50% sobre el 40,86% del peronismo.

El rol de los intendentes fue clave en la tracción de votos de septiembre teniendo en cuenta que defendían su propia gobernabilidad con os cargos que se votaban para los concejos deliberantes en sus distritos. Uno de los jefes comunales enfrentados con La Cámpora y Cristina, Fernando Gray, fue candidato. diputado nacional por afuera de Fuerza Patria. Este domingo obtuvo 1% de los votos, una cantidad que no le alcanza para ingresar al Congreso pero que podría haber dado vuelta el resultado en la provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Te puede interesar