26 de septiembre 2008 - 00:00

Buzzi pidió "compromiso público y definiciones concretas del Gobierno"

Eduardo Buzzi
Eduardo Buzzi
Minutos después de ser reelecto presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi advirtió que sólo podrían detener el nuevo ciclo de protestas medidas concretas del Gobierno como la "inmediata normalización" de las exportaciones de carne y trigo, y subir a 1,20 pesos el precio pagado a los tamberos por el litro de leche.

Buzzi dijo que también debería haber una "agenda completa del Estado de las economías regionales y que sea sanciondada la nueva Ley de Emergencias Económicas y la Ley de Arrendamientos Rurales".

El titular de la FAA consideró que estos reclamos deberían darse a conocer mediante un "compromiso público y definiciones concretas del Gobierno".

Aseguró también que la decisión del Congreso de la Federación Agraria es proponer a la Mesa de Enlace la semana próxima que se inicie un progreso gradual de protesta empezando por dos o tres o cuatro días.

"Lo que la comisión de Enlace entienda. Hay que ser flexible", insistió.

La mayor resistencia para decidir medidas fuertes de protesta dentro de la Comisión de Enlace estaría en CRA, Confederaciones Rurales Argentinas que dirige Mario Llambías.

Sin embargo, la posición de CARBAP. que integra CRA y representa a las entidades rurales de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa, es similar a la de Federación Agraria.

Para Buzzi, "la gente ve agravarse cada día la situación por la sequía, las perspectivas, los números que no cierran, entonces ya estuvimos en los 90 y sabemos lo que se siente".

"La gente no quiere volver a los 90 y sabe que se puede pelear porque lo hemos atravesado a lo largo de este conflicto", señaló.

Dejá tu comentario

Te puede interesar