14 de septiembre 2016 - 19:56

La soja ascendió un 0,4% a u$s 357,16

La soja ascendió un 0,4% a u$s 357,16
Los contratos de granos terminaron en alza, después de los retrocesos de la jornada de ayer producto de las estimaciones de cosecha récord de maíz y soja en los Estados Unidos por parte del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés).

La oleaginosa disponible para septiembre subió un 0,38% hasta los u$s 357,16 por tonelada, mientras que todas las posiciones futuras cotizaron a la baja, con pérdidas entre u$s 0,37 y u$s 0,46 por tonelada.

Los datos que arrojados por el USDA el lunes siguen presionando los precios, aunque también influyó "la incertidumbre acerca de los planes de Argentina para las exportaciones de soja se hizo sentir durante la sesión para los futuros de soja con vencimiento más lejano", consideraron desde la consultora Granar.

Esto se debe a que el Gobierno argentino pospondría la reducción en un 5% de las retenciones a la soja para el año que viene, ya que no está contemplado en el presupuesto 2017.

Por su parte, sus subproductos cerraron en con cotizaciones diferentes: el aceite cayó un 0,15% hasta los u$s 694,44 por tonelada, aunque las posiciones futuras subieron, mientras que la harina subió un 1,70% hasta los u$s 347,99 por tonelada, y las posiciones más lejanas cerraron a la baja.

El maíz trepó un 0,93% y cerró a u$s 126,86 por tonelada, a pesar de que las estimaciones de un aumento en la producción estadounidense, como así también argentina.

Según Granar "el precio fue sostenido por los elevadores, procesadores y las terminales de los Estados Unidos, que no dejaron que siga cayendo. Además, en el mercado estiman que los incrementos en la cosecha china de maíz no va a ser tal, desconfían un poco de los números y que va seguir sostenida la demanda del cereal".

Por último, el trigo disponible para diciembre subió un 0,49% hasta los u$s 148,08 por tonelada, por buenas expectativas de exportación y un dólar débil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar