La empresa Mercado Libre, fundada por Marcos Galperin, recibió una ola de críticas en redes sociales a raíz del aumento en sus comisiones por venta, que en algunos casos superan el 20% del valor del producto. La polémica se intensificó tras el anuncio de una modificación en los cargos según la provincia del vendedor.
Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: "Se quedan con el 20% o más"
Distintos usuarios, vendedores y clientes, expusieron sus reclamos ante los altos porcentajes que cobra la plataforma de Marcos Galperín.

Los usuarios realizaron fuertes críticas a Mercado Libre por los altos porcentajes de comisiones.
El nuevo esquema, que entró en vigencia el 8 de julio, establece diferencias en los porcentajes de comisión en función de la alícuota de Ingresos Brutos aplicable en cada jurisdicción. Esta medida provocó un incremento en los cargos para Córdoba, Santa Fe y Jujuy, mientras que cinco provincias vieron una reducción en los costos.
El malestar de los vendedores en redes sociales
El descontento no es nuevo, pero cobró fuerza con el reciente ajuste. A través de la red social X, varios usuarios denunciaron lo que consideran un sistema abusivo. El usuario @TheBairesMarket expresó: "Como no van a tener ganancias?? si se llevan como el 20% de comisión (o más) por cada venta".
Por su parte, @CosmelRA, quien afirmó haber sido vendedor en la plataforma, lanzó una crítica más amplia: "MercadoLibre va en declive, alta comisión en las ventas casi el 20%, envío por toma 4 días mínimo entregarlo, el valor de la venta se lo paga al proveedor en 25 días. Fatal".
Otros usuarios, como @GustriGol, detallaron cómo se estructuran los cobros: "Comisión MercadoLibre es 15.5% y a eso súmale que el producto cuesta menos de $33.000 y tiene un COSTO FIJO POR UNIDAD de $2.400 que SE SUMAN al 15.5%". Esta combinación de un porcentaje sobre el precio más un cargo fijo afecta especialmente a productos de bajo valor, encareciendo notablemente la venta.
La estructura de comisiones, que varía según la categoría, el precio del producto y el tipo de publicación, ha sido uno de los principales motivos por los que vendedores comenzaron a migrar a otras plataformas.
La migración hacia otros canales de venta
Ante el panorama actual, muchos usuarios buscan alternativas para comercializar sus productos sin afrontar tantos descuentos. Así lo señaló @moriluir: "ML no sirve, se paga mucho en comisión, por eso muchos vendedores de esa plataforma comenzaron a vender por market place, no cobra comisión, y puede dar mejor precio".
La creciente queja colectiva expone una tensión creciente entre los vendedores y la empresa de comercio electrónico más grande de América Latina, que hasta ahora no emitió declaraciones públicas en respuesta a las denuncias. El debate sobre los costos de operar en Mercado Libre continúa abierto, mientras crece el interés por plataformas sin intermediación.
- Temas
- Mercado Libre
- Marcos Galperin
Dejá tu comentario