El Gobierno nacional insiste en su idea de bajar la edad de imputabilidad. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que la administración libertaria se va a inclinar en los 13 años como la edad mínima para penar a chico que cometa un delito penal.
Cúneo Libarona, sobre la baja de la imputabilidad: "Creo que va a quedar anclada en los 13 años"
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que junto a su par de Seguridad, Patricia Bullrich, se inclinan por esa edad. Días atrás, el bloque de La Libertad Avanza de Diputados presentó un proyecto sobre la materia.
-
Gobierno confirma que propondrá bajar la edad de imputabilidad: "Un delito de adulto merece una pena de adulto"
-
Diputados: La Libertad Avanza presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 12 años

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
"Estamos delineando las pautas finales. Yo creo que va a quedar anclado en los 13 años la imputabilidad. Sobre todo, teniendo en consideración que en los últimos dos meses que estábamos trabajando en la materia, estábamos inclinados en los 14, sucedieron muchos hechos de chicos de 13. Entonces, eso nos hizo repensar lo que estábamos conversando", reveló el funcionario, en conversación con AM 680 de Santa Cruz.
En la entrevista contó que por este tema está en diálogo con la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el último tiempo, ambos funcionarios proyectaban bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, pero ahora se inclinan más por los 13.
En tanto, en el Congreso, La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley que la baja a los 12 años.
Cuál es el proyecto para bajar la edad de imputabilidad que La Libertad Avanza presentó en Diputados
Álvaro Martínez, diputado de La Libertad Avanza (LLA), presentó un proyecto para modificar el Régimen Penal Juvenil que actualmente contempla sanciones para la comisión de un delito desde los 16 años de edad hasta los 18 y solicitó bajar la edad de imputabilidad a los 12 años.
Según explicó el legislador, "la situación de inseguridad que vive la Argentina es preocupante, debido al absoluto abandono de las víctimas que han hecho los gobiernos populistas y la exorbitante protección que poseen los delincuentes que no respetan ni tienen consideración por el más mínimo derecho fundamental de las personas. El desprecio a la vida, a la libertad y a la propiedad privada se ha vuelto moneda corriente".
El artículo 1 de la normativa, además, indica que "tendrá como objeto regular los derechos del niño, niña y adolescente a quien se le atribuyere ser autor o partícipe de la comisión de una infracción penal, estableciendo los principios rectores que orienten la aplicación e interpretación de la misma y de los desarrollos normativos e institucionales que se creen para darle cumplimiento, así como la determinación de las medidas que deben aplicarse al niño, niña y adolescente que cometiere una infracción penal y los procedimientos que garanticen los derechos del mismo".
Dejá tu comentario