Ferrer y Djokovic comenzaron con éxito el Masters de Londres
-
Escándalo con Lyon salpica al fútbol inglés: Crystal Palace no podrá jugar la Europa League
-
Gervonta Davis, arrestado en Miami por presunta agresión a la madre de sus hijos

El mundo del revés. Ferrer no tuvo inconvenientes ante Murray y Djokovic sufrió más de la cuenta para doblegar a Berdych.
En el segundo set, Djokovic estuvo mejor, sobre todo en su juego de piernas y respondió mejor a su rival, que entonces cometió más faltas.
Al checo, en el tiebreak le funcionó muy bien su "drive" para lograr el triunfo. Berdych falló su bola de partido con una gran falta de derecha, su arma principal, que después lo traicionó en la "muerte súbita".
"Durante la mayor parte del partido él jugó mejor que yo, después me las arreglé para lograr la victoria. Uno tiene que imponer lo mejor de su juego para ganar partidos en este torneo. Yo no estoy en mi mejor nivel, pero me las arreglé", declaró Djokovic.
Murray, por su parte, sufrió molestias musculares, que le impidieron moverse con más soltura en la cancha ante Ferrer, por lo que tuvo que pedir la intervención de un especialista entre los dos sets, para recibir un masaje en la espalda y cadera.
Ferrer, por su parte, se mostró muy regular en el fondo de la cancha, como acostumbra últimamente, y se mostró seguro en las subidas a la red para cerrar los puntos.
Se trata de la primera victoria del cinco del mundo en los cuatro enfrentamientos de la temporada entre ambos tenistas.
Pero, consciente de no haber jugado ante un Murray en su mejor forma, Ferrer no mostró satisfacción por haberle ganado en la ocasión, después de sus tres derrotas ante el escocés, la última en octubre en la final de Shanghai.
"Vi que tenía problemas. Pero, ganarle a Andy, con o sin lesión, no es fácil, sobre todo en su casa. En los momentos importantes supe aprovechar mis chances", declaró el español.
El jugador, de 29 años de edad, participa por tercera vez en el Masters anual. En 2007, en Shangai, llegó a la final ante el suizo Roger Federer, en el que fue el mejor desempeño de su carrera, en la que ha ganado once torneos menores.
Ineficaz en su servicio, con sólo un 46% de las primeras bolas buenas, el escocés se vio superado por la velocidad del alicantino. "Tenía un problema en los aductores. Esto no ayudó. No me podía mover particularmente bien. Tampoco pude entrenar mucho en esta semana y no sabía cómo me iba a sentir en la cancha. Hay que ver cómo evoluciono y después decidiré", reconoció el Nº 3 mundial de la ATP, quien se lesionó en un entrenamiento días después del torneo de París-Bercy.
"Si no fuera el Masters o en un torneo del Grand Slam, no habría jugado", añadió el escocés que tendrá su próximo partido el miércoles. "Puedo tomar un baño helado, hacerme masajes o que me practiquen acupuntura. A veces este tipo de cosas hacen que uno se sienta bien", adelantó Murray.
Murray se había impuesto a Ferrer en la final del Masters 1000 de Shanghai en octubre con un marcador de 7-5 y 6-4.
Dejá tu comentario