19 de septiembre 2025 - 19:30

Le ganó al cáncer, inició un tratamiento contra la caída del pelo y la UEFA lo suspendió: la historia de Yeray Álvarez

Después de una dura batalla dentro de las canchas, el jugador español volvió a sufrir un nuevo revés en el fútbol.

Tuvo que alejarse del fútbol por su enfermadad y hoy vuelve a quedarse afuera por un insólito motivo.

Tuvo que alejarse del fútbol por su enfermadad y hoy vuelve a quedarse afuera por un insólito motivo.

El fútbol suele tener muchas historias de superación, algunas con varias injusticias que la rodean y la magnifican. Ningún futbolista está exento de sufrir algún percance en su salud que complique su desarrollo dentro del campo de juego o cometer algún tipo de acto que termine de perjudicar sin que lo pueda saber.

Este es el caso de Yeray Álvarez, el aguerrido defensor central del Athletic Bilbao que tras superar un cáncer tiene que afrontar un nuevo golpe por parte de la UEFA, quién decidió suspenderlo por un insólito motivo. La falta de tacto de la federación hizo que este caso escale al nivel de un escándalo.

Yeray Alvarez
Yeray Álvarez afrontó desgracias e injusticias en su carrera en el fútbol.

Yeray Álvarez afrontó desgracias e injusticias en su carrera en el fútbol.

Superó la batalla más difícil para regresar al fútbol

Nacido en Baracaldo, un municipio del País Vasco, logró ser fichado en 2008 por el Bilbao. En 2016 realizaba su primera pretemporada con el club y debutó en la Europa League ante el Sassuolo en septiembre de ese año. Todo marcha bien para el Orejita en el fútbol, pero a finales de ese año llegaría la peor noticia.

El 23 de diciembre de 2016, el cuerpo médico del Athletic Bilbao anunció en una rueda de prensa que Álvarez tenía un tumor en su testículo derecho. Días después se realizó una orquiectomía y para enero del 2017 ya podía acercarse a los estadios a observar a sus compañeros. Pocos semanas después, recibió el alta y el 4 de febrero regresó a las canchas, en una derrota por 3 a 0 ante el Barcelona en el Camp Nou.

A mediados de ese año en el que pudo retornar a los campos de juego, pero para su desgracia, se le detectó una adenopatía, por lo que por tres meses tuvo que recibir quimioterapia. Tras su segundo regreso y debido al tratamiento, Yeray Álvarez perdió el cabello e inició un tratamiento para poder recuperarlo. Esto terminaría de complicar su situación en el fútbol.

La sanción que lo aleja de las canchas: cuánto tiempo estará sin jugar

El 8 de septiembre, tras un partido contra el Manchester United por la UEFA Europa League, competición dónde inició su carrera como profesional, se encontraron sustancias prohibidas en los controles antidopajes. La misma era Canrenona y la sanción fue durísima: 10 meses de inactividad con la posibilidad de extenderse a dos más.

El defensor explicó su situación, no había buscado sacar ventajas en cuanto a lo deportivo. Era un tratamiento capilar autorizado por los médicos propios y del club. Desde la federación no parece haber intenciones de levantarse la misma y, de mantenerse esto, deberá esperar al 2 de abril del 2026 para retornar a las canchas, una vez más después de tantas batallas fuera de ellas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar