El periodismo deportivo está de luto por la partida de una de las voces más distintivas del rubro. A sus 68 años, falleció Walter Saavedra, el relator que logró marcar una huella en la radio y en la televisión por su estilo particularmente poético y con humor, pero con una sensibilidad que resonaba. Su muerte impactó de lleno a sus colegas y al mundo del fútbol en general.
Murió Walter Saavedra: el "poeta del gol" permanecía internado desde hacía varias semanas
A los 68 años, y luego de permanecer internado durante las últimas semanas, falleció Walter Saavedra, un relator de fútbol único, con un estilo popular y poético a la vez que todos reconocían de inmediato.
-
La Argentina le ganó un partido durísimo a Francia y se metió en los octavos de final
-
ARCA comenzó a devolver percepciones por consumos en dólares: cuándo impactan en tu cuenta

Dolor. El "poeta del gol", Walter Saavedra falleció a los 68 años.
Saavedra había nacido en la ciudad de Mar del Plata en el año 1956. Logró construir una trayectoria profesional diversa, que hizo que pasara de las canchas a los micrófonos, ya que antes de escalar en el ámbito del periodismo deportivo, se probó como arquero, fue albañil, artesano y vendedor. Esas experiencias lo formaron con una mirada popular y cierta cercanía que lograba transmitir en cada uno de sus relatos.
Era llamado "el poeta del gol" porque tenía una manera muy particular de relatar fútbol que iba más allá de la jugada. Sus relatos tenían una mezcla de deporte, con política, con historia y con literatura, por eso eran únicos. Esa manera tan particular de relatar lo hizo ser una voz que muchas generaciones de oyentes y televidentes lograba reconocer instantáneamente. Durante las últimas semanas, Saavedra había permanecido internado debido a la enfermedad que padecía.
Así despiden los clubes a Walter Saavedra
Tal es el dolor que causó su partida, que muchos clubes e instituciones lo despidieron. Uno de ellos fue Unión de Santa Fe, que a través de redes sociales manifestó el gran pesar y recordó el paso de Saavedra en la radio de la provincia. Además, extendieron el saludo a su familia en este duro momento que les toca atravesar. "El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento", escribió la institución deportiva a través de su cuenta de X.
Algunos colegas, fanáticos y periodistas también lo despidieron y recordaron el estilo inigualable del relator. Muchos recordaron su poema Nunca jamás, texto muy leído en diversos idiomas.
Leandro Gentili mencionó para despedir a Saavedra: "Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él. Donde quiera que estés, 'Cantame, cantame Ealter, cantame un gol...' Gracias Maestro"
Su legado quedará en quienes crecieron escuchando su voz en las transmisiones y se sintieron acompañados durante muchos domingos por el relatos, quien con su voz logró tener un estilo único que iba más allá del deporte.
Dejá tu comentario