9 de agosto 2025 - 00:00

Día del Niño: los mejores "regalos financieros" para enseñar a ahorrar e invertir desde chicos

En el próximo Día del Niño, los adultos podrán regalar más que juguetes y ropa: la posibilidad de que los hijos y los pequeños aprendan a ahorrar e invertir.

El Día del Niño es un buen momento para hacerles a los hijos un regalo vinculado a las finanzas.

El Día del Niño es un buen momento para hacerles a los hijos un regalo vinculado a las finanzas.

El próximo 17 de agosto se celebrará en Argentina el Día del Niño, momento en el que las familias podrán aprovechar para regalarles a sus hijos o los más pequeños más que ropa o juguetes: la posibilidad de aprender a ahorrar e invertir para tener un futuro más próspero.

Y para hacerlo, existen varias alternativas, según detallaron los asesores y planificadores financieros.

Día del Niño: momento para fomentar la lectura

En primer lugar, los especialistas indicaron que en el Día del Niño se puede regalar libros de finanzas, ahorro e inversión de lectura sencilla para que los hijos y los más pequeños aprendan tempranamente cómo gestionar su dinero.

"Libros de finanzas simples, como La psicología del dinero, de Morgan Housel, o, mi preferido, histórico sobre los mercados, Sálvese quien pueda: una historia de la especulación financiera, de Edward Chancellor", aconsejó Jonatan Kon Oppel, fundador de Zait Finanzas.

De la teoría a la práctica

Por otra parte, Martina Del Giudice, asesora financiera idónea, recomendó directamente brindar una experiencia práctica para que los hijos aprendan a invertir, es decir, comprar instrumentos financieros mediante la "cuenta joven" (entre 13 y 17 años).

niños jugando

"El fondeo de las cuentas de inversión debe realizarse desde cuentas bancarias de titularidad del menor cumpliendo con las normativas vigentes. Allí podrán operar diversos instrumentos, pero recomiendo elegir empresas que ellos conozcan (por ejemplo, Disney, Apple, Mercado Libre...) para que entiendan la conexión entre el consumo y la inversión", señaló.

En esta línea, Matías Daghero, director de Closing Bell Advisors, detalló que también existen simuladores gratuitos, como el que ofrece Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) en su web.

"También uno podría hacerles una cuenta comitente si ya tienen más de 13 años y regalarles algunas acciones de cosas que a ellos les gusten, como para que vean el desempeño y la evolución en el tiempo de esas acciones", agregó el experto.

Regalos financieros poco convencionales para el Día del Niño

Por último, los adultos podrán aprovechar el Día del Niño para hacer regalos ligados a las finanzas poco convencionales, como experiencias o planes de ahorro.

Para Del Giudice, una opción es hacer una visita guiada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), en donde se explica la historia del comercio bursátil en el país y la dinámica operativa de otras épocas.

A su vez, la ejecutiva dijo que también resulta sensato regalar planes de ahorro de largo plazo para futuros gastos universitarios. Así, se podrá "mostrar cómo un regalo puede proteger valor en el tiempo para cumplir un objetivo futuro".

Dejá tu comentario

Te puede interesar