1 de marzo 2024 - 16:58

Dólar: los futuros treparon con fuerza y se reaviva expectativa de una aceleración del crawling peg

Sucedió horas antes del tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, del presidente de Javier Milei.

Dólar: los futuros treparon con fuerza y se reaviva expectativa de una aceleración del crawling peg.

Dólar: los futuros treparon con fuerza y se reaviva expectativa de una aceleración del crawling peg.

Depositphotos

El dólar trepó con fuerza este viernes 1° de marzo en el mercado de futuros del Matba Rofex, por lo que se reavivó la expectativa de una aceleración del crawling peg (micro devaluaciones controladas) del tipo de cambio oficial. Tuvo lugar horas antes del discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, del presidente de Javier Milei, lo que despertó algunas especulaciones entre los operadores sobre la unificación cambiaria, el cepo y el Impuesto País.

Si bien en el inicio de esta semana ya se había observado una tendencia alcista de la mayoría de los contratos, las subas de este viernes llamaron la atención al mercado por su magnitud: se registraron avances de hasta casi 6% en los plazos más cortos, con un marcado incremento del volumen operado.

En efecto, el contrato de marzo anotó un salto del 5,5% hasta los $930 (con una tasa nominal anual del 143,7%), lo que muestra a las claras que el mercado espera un mayor ritmo de suba del tipo de cambio oficial, que este viernes cerró en el mercado spot a $842,50.

En otras palabras, este movimiento descuenta que la divisa estadounidense pase de un crawling peg del 2% (de enero y febrero), al 10% para el tercer mes del año.

Para fines de abril, en tanto, el dólar escaló un 4,6% hasta los $975 (102,7% TNA), mientras que para mayo aumentó un 3,5% a $1.031 (93,9% TNA).

Ya para junio, el contrato mostró un incremento similar de 3,6% para cerrar a $1.120 (100,9% TNA). A partir de julio, en cambio, los ascensos fueron mucho más moderados, de entre el 1,4% (julio) hasta el 2,8% (octubre).

En lo que respecta al volumen, se negociaron u$s767 millones, con un fuerte incremento del open interest de 31.000 contratos, según informó SBS.

futuros.jpg

Dólar futuro: qué hay detrás de la disparada de los contratos más cortos

"En la última media hora de operaciones, se dispararon algunas órdenes, probablemente contagiaron un poco al spot que ahí subió, pero el Banco Central corrigió un poquito los precios, y después quedó comprado. Es probable que la expectativa por el discurso de este viernes del presidente Javier Milei haya impulsado los precios", comentó una fuente del mercado a Ámbito.

Fue "una jornada súper agitada. El día transcurría normalmente hasta que pasadas las 14 hs. empezaron a pagar sobretodo contratos cortos como si no hubiese mañana. El volumen negociado fue bueno pero la curva quedó muy desordenada. Los contratos subieron entre 5.5% los cortos a 1,4% los largos. La reacción fue rara y el mercado quedó súper tomador", describió Juan Martín Yanzón, jefe de mesa de Conosur Inversiones.

Por su parte, Nicolas Cappella, sales trader de Grupo IEB remarcó que "cerca de las 14 hs. comenzaron a circular rumores de que el Presidente (Javier Milei) anunciaría la unificación cambiaria en el discurso de hoy a las 21 hs., lo que generó fuertes subas en los contratos futuros de marzo y abril".

En un reporte privado que circuló este viernes en el mercado, también se deslizaba la posibilidad de que el Gobierno estaría evaluado suprimir el Impuesto País, lo que habría alentado una mayor posición de cobertura entre algunos inversores.

Desde una mesa de operaciones, asimismo, señalaron que “algunos jugadores del mercado especulaban con que este viernes habría una aceleración del crawling peg en el mercado spot”, sin embargo, el Banco Central ajustó apenas 30 centavos al tipo de cambio oficial, la suba diaria más baja en la era Milei.

En estos últimos cinco días, la suba del dólar mayorista fue de $3,60, contra $3,90 de la semana previa. “Puede que haya alguna especulación con eso y eso disparó algunas órdenes de compra, veremos”, agregó la fuente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar