La billetera virtual Ualá junto a Ualintec lanzaron este martes Dólares en Cuenta, para que los clientes puedan comprar dólar MEP y dejarlo en la cuenta, sin la necesidad de transferirlos a otra entidad.
Dólares en Cuenta, la nueva propuesta de Ualá: cómo operar la compra del MEP a través de la app
Dólares en Cuenta permite a través de la app de Ualá comprar dólares MEP sin la necesidad de transferirlos a otra entidad.
-
Cómo comprar dólar MEP
-
El dólar MEP registró su mayor suba semanal en dos meses y quedó en las puertas de los $500

Ualá opera con dólar MEP y se puede dejar en la cuenta.
Ualá: cómo operar la compra de Dólar MEP
- Ingresar a la app de Ualá y en la sección Inversiones seleccionar la opción Dólar MEP (previamente, se debe informar una cuenta en dólares de misma titularidad).
- Hacer click en comprar Dólar MEP.
- Ingresar el monto y hacer click en comprar.
- Leer y aceptar la declaración jurada.
Es importante que el cliente tenga en cuenta que el Dólar MEP operara cualquier día hábil de 11.15 a 16.15 horas.
Además, aquellos usuarios que compran Dólar MEP a través de la app de Ualá pueden transferir automáticamente o elegir en qué momento recibir sus dólares en su cuenta bancaria en dólares.
Ualá permite operar con dólar MEP: qué es esta divisa y qué restricciones tiene
El dólar MEP, también conocido como “dólar bolsa”, es una de las formas de comprar la divisa estadounidense de forma legal. Es un tipo de cambio que se opera en el mercado de capitales y tiene menos restricciones -hay que renunciar a los subsidios- para la compra que el llamado “dólar solidario”.
Actualmente el dólar Bolsa tiene una diferencia de más de $20 de la divisa paralela.
La operatoria consiste en la compra de un bono en pesos y, tras adquirirlo, su venta en dólares. De esta manera, el tipo de cambio se calcula a partir de la división entre el precio en pesos y la cotización en dólares.
Dejá tu comentario