5 de mayo 2009 - 23:45

Afirman que Fiat estaría interesado por las plantas de GM en América Latina

El Consejero Delegado de la automotriz italiana, Sergio Marchionne.
El Consejero Delegado de la automotriz italiana, Sergio Marchionne.
El grupo automovilístico italiano Fiat, que quiere tomar el control de Opel, filial alemana de General Motors, está en negociaciones para adquirir también las actividades de la firma estadounidense en América Latina, indicó una fuente industrial a la agencia de noticias AFP.

"Fiat también quiere adquirir las actividades de General Motors en América Latina", indicó la fuente.

"Las negociaciones ya empezaron", agregó.

Un portavoz de Fiat rehusó comentar la información.

General Motors (GM), implantada en Brasil, Argentina y Chile, vendió el año pasado 1,2 millones de vehículos en la región.

Fiat, por su lado, vendió 700.000 vehículos en América del Sur en 2008 y tiene una parte de casi el 25% del mercado brasileño.

Según la fuente italiana, GM podría ceder sus actividades en América Latina en el marco de su plan de reestructuración.

"GM tiene que dar respuestas a la 'task force' (el grupo de trabajo creado por el presidente norteamericano, Barack Obama) antes de fin de mes", recordó la fuente.

El constructor estadounidense, mantenido a flote gracia a rescates financieros del gobierno, debe demostrar antes de fin de mes que está en condiciones de asegurar a largo plazo su equilibrio financiero.

Fiat, por su lado, acaba de firmar una importante alianza con el grupo estadounidense Chrysler y quiere comprar las actividades de GM en Europa. Con tal fin, presentó el lunes al gobierno alemán su plan para hacerse con Opel, filial del agonizante gigante de Detroit.

Esas alianzas darían nacimiento a uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo.

Fiat, que por el momento es un actor de mediano peso, con un total de 2,15 millones de unidades vendidas en 2008, quiere aprovechar la actual crisis mundial para imponerse en el paisaje automovilístico.

Su director, Sergio Marchionne, considera que la crisis provocará una concentración del sector, con sólo seis constructores capaces de fabricar de 5,5 a 6 millones de vehículos al año.

Fiat quiere introducir en la Bolsa una nueva sociedad, que agrupe su rama automovilística (marcas Fiat, Lancia y Alfa Romeo) con las ramas que adquiera de Chrysler y con las actividades europeas de GM.

El nuevo grupo tendría un volumen de negocios de 80.000 millones de euros (107.000 millones de dólares) y una producción anual de 6 a 7 millones de unidades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar