Bancos alistan sistema pero aún no venden dólares (podrían tardar hasta 72 hs)
-
Fiebre arancelaria: ¿Trump se calmó o se tomó un respiro?
-
Cuánto sale una escapada a Brasil para Semana Santa 2025

Bancos y casas de cambio aún no están vendiendo
"Todavía estamos trabajando y analizando la normativa para implementarla", expresaron desde el Banco Galicia y atinaron a arriesgar que "tal vez, para este martes" puedan comenzar la comercialización.
A su vez, desde el Banco Ciudad resaltaron que "se está trabajando para empezar lo antes posible y calculamos que en uno o dos días más estará en funcionamiento la nueva operatoria".
Sin embargo, no en todas las entidades financieras fueron tan optimistas: "Estamos esperando la reunión de Directorio y a partir de allí se verá como se implementa", dijeron desde otro banco que estima que la venta se realizará a partir del viernes.
Otro punto a destacar es que la totalidad de los bancos venderán divisa únicamente a clientes, a excepción de Banco Piano, que lo hará libremente aún cuando el comprador no posea cuenta en la entidad.
Así que quienes no tengan cuenta bancaria en dólares podrán realizar sus transacciones únicamente en casas de cambio y, aunque en estos locales abundaron las consultas, también se mantienen a la espera.
"Estamos aguardando directivas para empezar a vender", expresaron desde una importante casa de cambio de la city con una mirada más esperanzada, aunque reconocieron que aún desconocen cómo se implementará la comunicación del BCRA.
Lo cierto es que ahorristas recorrían los diferentes bancos y casas de cambio de la city con la autorización impresa de la AFIP pero sin conseguir los billetes verdes. "Recorrí diez lugares para poder comprar y hasta el momento no he podido", dijo un decepcionado señor a este medio.
• A la sombra del arbolito
Son menos las cuevas de la city que abrieron sus puertas en la jornada de este lunes, aunque los arbolitos intentaron atraer potenciales clientes, los locales se encontraban prácticamente vacíos.
En el mercado paralelo el billete se mantuvo calmo y se registraron pocas operaciones. Los cambistas sostuvieron que mantienen "el precio alto para realizar una ganancia antes de que se ajusten los sistemas de los bancos, ya que los compradores son sólo los que tienen gran necesidad de divisas, pero el resto prefiere esperar a cómo funcione la compra del billete oficial".
"Muy pocos quieren hacer operaciones. Hay que ver como avanza el día y según la cantidad de rechazos que se registren en el mercado oficial nos va a determinar a nosotros el ritmo del resto de la jornada", comentó un operador.
Cabe destacar que, si bien el movimiento de arbolitos fue menor al habitual, no hubo operativos de control como los registrados la semana pasada y la mayoría de los consultados vendía únicamente a clientes.
Dejá tu comentario