En este noveno mes del año, el plazo fijo sigue siendo una de las herramientas de ahorro más elegidas por los argentinos que buscan preservar el valor de su dinero frente a la inflación y la incertidumbre del mercado. Si bien las tasas de interés atravesaron distintos ajustes, la actualización más reciente volvió a colocar a esta alternativa como una de las más buscadas para preservar los ahorros en el corto plazo.
Cambios en el plazo fijo: cuánto gano si invierto $800.000 a 30 días con los aumento en las tasas
El Banco Nación ofrece un simulador que calcula intereses y montos finales, brindando previsibilidad y seguridad a quienes buscan resguardar sus ahorros.
-
Plazo fijo: este banco paga una tasa del 59%, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?
-
Plazo fijo 2025: cuánto gano si invierto hoy $1.950.000 a 30, 60 y 90 días en Banco Nación
La calculadora oficial muestra que operar online rinde mejor, con una tasa superior y mayor beneficio a lo largo del mes.
De esta manera, el Banco Nación, por su respaldo estatal y la posibilidad de calcular con un simulador oficial cuánto se puede ganar al finalizar el período elegido, se posiciona como una de las entidades más consultadas. Esto brinda previsibilidad, algo muy valorado en un escenario financiero inestable.
Además, otra de las ventajas más destacadas es la oportunidad de operar tanto de manera presencial en las sucursales como de forma electrónica a través del home banking o la aplicación móvil; con distintos esquemas de rendimiento según el canal elegido.
A continuación, conocé el detalle de cuánto se obtiene con una inversión de $800.000 en 30 días, según el canal elegido y tomando en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA).
Banco Nación: cuánto gano con un plazo fijo de $ 800.000 a 30 días hoy
De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $800.000 a 30 días en septiembre de 2025, puede generar distintos rendimientos según la modalidad elegida. Si el depósito se constituye de forma presencial en una sucursal, la entidad aplica una TNA del 34,50%, que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 40,52%. Con estas condiciones, contarás con $22.684,93 de intereses, por lo que al finalizar el plazo recibirás un total de $822.684,93.
En cambio, quienes eligen operar de manera digital, ya sea por home banking o la aplicación oficial, acceden a un rendimiento superior. En este caso, la entidad ofrece una TNA del 43% y una TEA del 52,59%, lo que permite obtener $28.273,97 en un mes sobre el dinero inicial. Así, el monto final al vencimiento asciende a $828.273,97.
La diferencia entre ambos canales se debe a la política de incentivar las operaciones digitales. Estas transacciones son más rápidas, reducen costos administrativos y, a su vez, permiten a los clientes obtener mayores beneficios por el mismo capital invertido.
- Temas
- Plazo fijo
- Banco Nación
Dejá tu comentario