A través de la Resolución 381/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial y la cual lleva la firma del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se creó un nuevo Programa de Asesoramiento Técnico para el agro, el cual busca mejorar el rendimiento de los cultivos agrícolas.
Campo: Gobierno brindará asistencia técnica a productores para aumentar la producción agrícola
Cabe destacar que, el incumplimiento de los compromisos asumidos por los profesionales en el marco del Programa podrá derivar en la suspensión o exclusión del mismo.

El Programa se basa en la selección de profesionales del agro para que asesoren a productores/as con bajos rendimientos. Los profesionales seleccionados deberán elaborar un plan de trabajo para cada productor/a, identificando las causas de los bajos rendimientos y las prácticas a implementar.
Los profesionales realizarán al menos dos visitas mensuales de asesoramiento técnico por productor/a. Al finalizar la campaña, los profesionales deberán presentar un informe final con los resultados obtenidos.
Objetivo
El objetivo del Programa es que las personas productoras que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos reciban asesoramiento técnico para realizar un mejor manejo de sus cultivos agrícolas, pudiendo de ese modo reducir las brechas de rendimiento y, por ende, aumentar su producción.
Etapas
- Selección de profesionales y productores: La Secretaría seleccionará a los profesionales y a los productores por ellos propuestos, bajo criterios de priorización y acorde a los objetivos del Programa.
- Asesoramiento técnico: Los profesionales seleccionados asesorarán a sus productores durante la campaña hasta la finalización de la cosecha. El costo del asesoramiento será cubierto por el Programa.
- Seguimiento y evaluación: La Secretaría realizará el seguimiento y evaluación del Programa, a través de la supervisión de los profesionales y de la recopilación de información de los productores.
Requisitos para los productores
- Ser productor/a agropecuario/a con predio ubicado en la República Argentina.
- Contar con al menos una hectárea de superficie cultivable.
- Tener un rendimiento inferior al promedio regional para el cultivo en cuestión.
Requisitos para los profesionales
- Ser profesional del agro con título habilitante.
- Contar con experiencia en el asesoramiento técnico de cultivos agrícolas.
Funcionamiento
- Los profesionales deberán inscribirse en el Programa a través del módulo REGINAGRO.
- Una vez seleccionados, los profesionales deberán elaborar un plan de trabajo para cada productor/a, identificando las causas de los bajos rendimientos y las prácticas a implementar.
- Los profesionales realizarán al menos dos visitas mensuales de asesoramiento técnico por productor/a.
- Los profesionales deberán informar los avances de su asesoramiento a la Secretaría.
- Al finalizar la campaña, los profesionales deberán presentar un informe final con los resultados obtenidos.
Sanciones
El incumplimiento de los compromisos asumidos por los profesionales en el marco del Programa podrá derivar en la suspensión o exclusión del mismo.
- Temas
- Campo
- agro
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario