27 de septiembre 2025 - 21:00

Compras en Chile: cuáles son las mejores opciones para pagar y ahorrar dólares

El turismo de compras en el país vecino sigue en alza y elegir bien cómo pagar marca la diferencia entre gastar de más o no.

Casas de cambio en Santiago, un punto clave para los argentinos que viajan por turismo y buscan ahorrar al elegir cómo pagar sus gastos.

Casas de cambio en Santiago, un punto clave para los argentinos que viajan por turismo y buscan ahorrar al elegir cómo pagar sus gastos.

El auge del turismo de compras en Chile atrae a miles de argentinos en busca de precios convenientes. Sin embargo, la volatilidad del dólar obliga a planificar cómo administrar cada gasto para no perder dinero. Entre billetes, pesos chilenos y tarjetas, la elección impacta directamente en el bolsillo.

La disparidad entre las cotizaciones y los impuestos vigentes genera dudas frecuentes entre los viajeros. Analistas financieros y especialistas en consumo ofrecen consejos prácticos que permiten maximizar el ahorro en cada transacción. Con estas recomendaciones, cualquier turista puede aprovechar al máximo su viaje y evitar costos extra.

dolar pesos
En viajes de turismo a Chile, definir si usar dólares, pesos chilenos o tarjeta puede ayudarte a cuidar tu presupuesto y evitar sorpresas.

En viajes de turismo a Chile, definir si usar dólares, pesos chilenos o tarjeta puede ayudarte a cuidar tu presupuesto y evitar sorpresas.

Dólares, pesos chilenos o tarjeta: las alternativas para pagar en Chile

Viajar con dólares billete se mantiene como una de las opciones más convenientes. Según especialistas consultados, cambiarlos en casas oficiales de Chile permite obtener un mejor rendimiento frente al pago con pesos argentinos. Eso sí, conviene considerar la seguridad al trasladar efectivo.

Otra alternativa eficiente es el uso de tarjetas de débito en dólares. Expertos financieros recomiendan configurar la cuenta asociada en moneda extranjera para evitar percepciones adicionales del 30%. De esta manera, el turista accede a la cotización oficial del banco sin recargos extras.

El pago con tarjetas de crédito también resulta útil, siempre que se liquide el resumen en dólares. De acuerdo con asesores en consumo, esto evita tributos y diferencias cambiarias que encarecen la compra. Lo ideal es realizar el gasto en una sola cuota y cancelar con divisas previamente guardadas.

Por último, se menciona la opción de utilizar aplicaciones como Mercado Pago, que permiten operar en pesos argentinos, pero se vinculan con la conversión oficial. Aunque no siempre garantiza el mejor precio, en algunos casos facilita las compras sin necesidad de portar efectivo ni divisas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar