25 de agosto 2023 - 09:34

Dólar para importadores: un nuevo sector protesta por la escasez de divisas para pagos

Este contexto de restricciones extremas en las importaciones se origina a raíz de la insuficiencia de reservas en el Banco Central.

Dólar para importadores: un nuevo sector protesta por la escasez de divisas para pagos en el exterior
Dólar para importadores: un nuevo sector protesta por la escasez de divisas para pagos en el exterior

Hasta hace unas semanas, según detalló Caicha, el programa operaba con cierta normalidad, realizando pagos a 90 días. Sin embargo, recientemente, las fechas de pago simplemente “desaparecieron del sistema”.

Tras el enérgico reclamo, estas fechas volvieron a surgir, pero con un sorprendente cambio: ahora se extienden a un período de 157 días, una prolongación que ha sido calificada como excesiva e insostenible.

Martín de Gyldenfeldt, el gerente de Caicha, describió la situación como complicada y preocupante. Explicó que las fábricas ya operan bajo una presión constante, con reservas limitadas y sin la capacidad de prever escenarios, y esta prolongación en los plazos de pago ha agravado la situación.

La inquietud se amplifica debido a que los proveedores internacionales de envases, tripas y aditivos han comenzado a retirarse, incapaces de esperar por un tiempo tan extenso para recibir sus pagos.

Cepo importador: más problemas para la industria

Pero este no es el único desafío que afecta a la industria en este momento. Según Gyldenfeldt, otro inconveniente emergió recientemente con relación con las importaciones. Varios proveedores han expresado su queja debido a que, al acceder al servicio de Capacidad Económica Financiera (CEF) en la AFIP a través de su clave fiscal, se encuentra una evaluación negativa, lo que complica la aprobación de las operaciones a través del SIRA.

Es crucial señalar que esta problemática no es exclusiva de la industria de chacinados y embutidos. En otras áreas, como informó Ámbito, el sector automotor también ha enfrentado dificultades al acceder a dólares para sus operaciones de importación.

En efecto, este sector atraviesa más de 50 días sin autorización para la importación de vehículos nuevos desde el extranjero, generando una escasez significativa de automóviles en el mercado local.

Este contexto de restricciones extremas en las importaciones se origina a raíz de la insuficiencia de reservas en el Banco Central. Las terminales automotrices habían estado importando al valor del dólar oficial, lo que finalmente condujo a la implementación de estas medidas restrictivas en el comercio exterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar