La Justicia respaldó el Sistema SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) al rechazar medidas cautelares interpuestas para poder importar grifería de "alta gama" y bebidas "premium".
Nuevo respaldo al SIRA: rechazan cautelares para importar grifería de alta gama y bebidas premium
En lo que fue interpretado como un aval al sistema SIRA, se falló en contra de la importación de "productos no indispensables para nuestra industria".
-
Con más deuda comercial y las SIRA en yuanes, las importaciones aumentaron a u$s7.000 M en mayo
-
Luego de 16 años abierta, el 27-S se dará a conocer el veredicto en la causa de la valija de Antonini
La Justicia avaló al SIRA al rechazar cautelares.
El rechazo de ambas cautelares correspondió al Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°9, a cargo de Pablo Cayssials.
En las cautelares se argumentaba, en un caso, la "inconstitucionalidad" del Sistema SIRA y, en el otro, los “altísimos costos” en desmedro de los "derechos" de la empresa.
Cayssials consideró que ambos planteos eran "improcedentes" y que "las divisas no se pueden destinar a empresas que pretenden saltear los controles de importación para traer productos que no son indispensables para el funcionamiento de nuestra industria".
"Debemos trabajar para sostener el empleo y la producción nacional”, instó el magistrado en los fundamentos del fallo dado a conocer este viernes.
¿Qué es el Sistema Sira?
Mediante la Resolución General Conjunta 5271/2022 se estableció el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con el objetivo de "asegurar un adecuado desarrollo de las operaciones de comercio exterior".
En esta regulación de las importaciones, intervienen la Agencia Federal de Ingreso Públicos (AFIP), la Dirección General de Aduanas, la Secretaría de Comercio y el Banco Central de la República Argentina.
- Temas
- Justicia
- Importaciones
Dejá tu comentario