Ecolatina: fue de 5,5% la inflación acumulada en el primer cuatrimestre
-
Experimentado economista de la City advierte: "Me preocupa que al Presidente y al FMI les gusta la flotación"
-
Esta billetera virtual ofrece una gran cantidad de descuentos en farmacias en marzo 2025
mientras que los precios en el Gran Buenos Aires acumulan un crecimiento de 3 por ciento en lo que va del año, en el interior del país asciende a 4,9 por ciento".
En ese sentido, el documento puntualizó que "el flojo dinamismo de la industria de alimentos se explica por los problemas existentes en algunos sectores primarios".
"La situación es crítica particularmente en el sector bovino, verduras y en menor medida el sector lácteo", añadió.
Ecolatina consideró también que la expansión de la frontera agrícola "ha desplazado a tierras menos fértiles la producción pecuaria, relegando este tipo de actividades".
Además, recordó que durante 2006 "dos medidas golpearon a los productores vacunos: primero el cierre de las exportaciones y posteriormente la fijación de precios máximos en el Mercado de Liniers. Ambas políticas redujeron la rentabilidad de la producción bovina".
La consultora sostuvo que el campo "exhibe realidades muy disímiles que requieren políticas acordes y definiciones estratégicas de largo plazo".
"La brecha entre los precios internos y los externos es una realidad y debería preservarse porque es socialmente necesaria y permite, además, sostener una fuente de competitividad-precio.
Sin embargo, esta necesidad debe ser compatible con una oferta abundante y sostenible", concluyó el informe.
Dejá tu comentario