EEUU busca fijar impuesto de 90% a los bonus de empresas que son rescatadas
-
Vacaciones de invierno: baja expectativa en el inicio de la temporada en Mar del Plata
-
Medida comercial de Chile estimula venta online: más 30.000 personas viajaron desde la Argentina

Por su parte, los republicanos de la Cámara habían anunciaron que contaban con un proyecto alternativo que permitiría recuperar 100% de las primas "inmediatamente".
"El proyecto de ley demócrata, que es examinado hoy, no hace eso", dijo el líder de la minoría republicana, John Boehner, que agregó que la mayoría no permitiría "siquiera que (el proyecto republicano) sea incluido en el orden del día".
El escándalo de las primas se produjo luego del pago realizado a mediados de marzo a ejecutivos de la aseguradora AIG un total de 165 millones de dólares para incitarlos a permanecer en la empresa.
Diez de ellos recibieron un monto acumulado de 42 millones, pero 11 ejecutivos ya abandonaron la firma.
Un documento interno fue emitido en diciembre de 2007 para determinar la forma en que serían abonadas las primas a un cierto número de ejecutivos de la división financiera AIG Financial products (AIG-FP).
Los objetivos de la empresa eran entonces "dar incentivos" a los ejecutivos para que continuaran trabajando en la recuperación financiera de AIG-FP.
No se tuvo en cuenta el hundimiento de la empresa en el cuarto trimestre de 2008, que desde entonces se mantiene con la inyección de miles de millones de dólares por parte del Estado (más de 170.000 millones desde 2008). La aseguradora pertenece ahora en un 80% al Estado.
El miércoles Liddy admitió ante los congresistas que "se habían cometido errores en AIG".
Liddy dijo que había solicitado a los ejecutivos que devolvieran "al menos la mitad" de las primas recibidas. "Algunos ya hicieron un gesto y propusieron devolver la totalidad de sus primas", anunció, aunque no logró calmar la cólera de los congresistas, que lo presionaban con preguntas sobre la atribución "indigna" de esos bonos.
"Yo no estaba" cuando el programa se puso en práctica, se limitó a contestar Liddy, que asumió el cargo en setiembre de 2008.
El jueves, el director de control del programa de utilización de fondos públicos acordados a los bancos estadounidenses, Neil Barofsky, anunció que investigará el caso de las primas y el papel jugado por el departamento del Tesoro, a cargo de Tim Geithner.
El secretario del Tesoro y sus colaboradores afirman que supieron el 10 de marzo de la existencia de las primas, señalando que luego de examinar la situación, concluyeron que el gobierno no podía cambiar los contratos establecidos.
El presidente Obama por su parte, declaró el miércoles en Costa Mesa (California, oeste) que asumía la eventual responsabilidad por el primer escándalo de su presidencia.
Dejá tu comentario