Atenas (Reuters) - La tasa de interés de Brasil aún es demasiado alta tras un período de fuertes presiones de precios en el pasado, dijo el presidente del Banco Central Henrique Meirelles. La inflación de Brasil medida por el índice de referencia IPCA se aceleró a 0,26% en el mes hasta mediados de mayo, desde el incremento de 0,22% que mostraba hasta mediados de abril. Cuando Meirelles asumió al frente del organismo monetario brasileño en 2003, la inflación marchaba a un ritmo cercano a 20% anual, comparado con cerca de 3% actual.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
«Venimos de un período de sorpresas muy malas sobre la inflación. Esa es una de las razones por las que las tasas de interés están, de alguna manera aún lo están, altas en Brasil», dijo Meirelles en un encuentro del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Ante la actual moderación de la inflación, el Banco Central de Brasil enfrenta presiones del sector industrial y de algunos políticos para bajar aún más las altas tasas.
Pero Meirelles dijo en mayo que no cesaría en su batalla contra la inflación, aunque los mercados esperan que el Banco Central reduzca la tasa de referencia en medio punto porcentual, a un mínimo de 12 por ciento, en su encuentro de la semana próxima. El funcionario señaló, además, que el Fondo Monetario calcula que la economía brasileña crecerá 4,4% este año, pero agregó que los analistas están revisando al alza esa proyección. El Banco Central prevé una expansión de 4,1% este año, por encima de 3,8% que esperaba en diciembre. «Los fundamentos están establecidos, el crecimiento del PBI está reaccionando como consecuencia de un aumento en el poder adquisitivo derivado de la estabilidad y de la inversión fija», dijo Meirelles.
Dejá tu comentario