El dólar volvió a bajar ayer y cerró a $ 2,87
-
La industria mejoró por segundo mes consecutivo y en mayo tuvo su mejor registro de 2025
-
La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

En este contexto, el Banco Central ayer intervino en forma tibia para contener el descenso del dólar. El organismo que dirige Alfonso Prat-Gay sumó reservas por u$s 3,6 millones. En lo que va del mes la autoridad monetaria lleva incorporados a sus arcas u$s 783,9 millones a un ritmo diario promedio de u$s 47,6 millones.
• Futuro
En tanto, el mercado de dólar futuro se movió en línea con la cotización de la divisa estadounidense en las pizarras de las casas de cambio de la City porteña. Los contratos a fin de mes bajaron 1,72% y cerraron a $ 2,85 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Del mismo modo, las posiciones al último día hábil de junio y julio cedieron 1,36 por ciento y 1,01 por ciento, respectivamente, y finalizaron a $ 2,88 y $ 2,92 en cada caso. Al 29 de agosto se negoció un dólar a $ 2,95, lo que implica un retroceso de 1,66 por ciento frente a la jornada previa.
• Acciones
Por otra parte, ayer la Bolsa cerró con un alza de 2,69 por ciento impulsada por el buen desempeño de los papeles de los bancos y la compañía siderúrgica Acíndar. De esta forma, el índice Merval se ubicó en los 634,08 puntos.
Lo mejor de la rueda pasó por las acciones de Acíndar que treparon 6,09 por ciento ante las versiones, luego confirmadas, de que la compañía extendió el plazo de recompra de su deuda hasta el 30 de este mes, a la vez que abonará en efectivo remesas pendientes a sus acreedores.
Dejá tu comentario