El petróleo avanzó 0,9% a u$s 93,88
-
Trump se las trae y Wall Street no se hace problemas; ¿durará?
-
Dólar barato: alertan que llegan cervezas de contrabando a las góndolas de GBA y hay preocupación en la industria

"Respecto a aspectos más directamente vinculados al mercado de la energía, se espera también el anuncio de una nueva alza de las reservas de crudo, pero una subida menos fuerte que las últimas semanas", añade el analista.
Los stocks de crudo han aumentado cerca de 30 millones de barriles desde mediados de septiembre, reflejando una demanda estacionaria menos fuerte y el fuerte aumento de la producción debido al auge de la explotación del petróleo de esquisto.
El Departamento de Energía debe difundir el jueves, con un día de retraso con respecto al calendario habitual a causa de que el lunes fue festivo, las cifras sobre el estado de los inventarios a finales de la semana pasada.
Además, "los problemas persistentes en Libia y las perturbaciones que implican sobre la producción petrolera ayudan al alza de los precios", sostuvo Matt Smith, de Schneider Electric.
El país africano, cuya economía depende en 90% de los ingresos petroleros, enfrenta una crisis sin precedentes con el bloqueo intermitente desde julio de varias refinerías y otros sitios de explotación de crudo por parte de manifestantes.
Dejá tu comentario