El petróleo cerró casi estable a u$s 93,33
-
¿Vuelve Trump a la carga con los aranceles?
-
Discapacidad y bolsillo: los costos y dificultades que tienen a las prestaciones en la mira

Este indicador es un signo alentador para el crecimiento estadounidense y, en consecuencia, para la demanda de petróleo en el primer país consumidor del mundo.
Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron algo menos de lo esperado, con 400.000 barriles contra los 700.000 barriles esperados de media.
"Al final de las negociaciones, el precio cayó por el fortalecimiento del dólar con las actas de la Fed", precisó Smith. El crudo, vendido en dólares, se vuelve en efecto más costoso para los compradores que cuentan con otras divisas cuando la moneda estadounidense se refuerza, lo que tiende a hacer bajar la demanda y por ende el precio.
El banco central de Estados Unidos publicó un resumen de las actas de su última reunión de octubre, que favoreció un aumento del dólar, debido a que los integrantes del Comité de Política Monetaria (FOMC) consideran una reducción de los estímulos a la economía "en los próximos meses". Eso reduciría la inyección de liquidez en la economía que la Fed lleva actualmente a 85.000 millones de USD al mes en compras de bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.
Dejá tu comentario