26 de junio 2007 - 00:00

"Energía Plus" que costará el doble

¿Qué es «Energía Plus»? Básicamente, toda la energía que produzcan activos nuevos que se vayan incorporando al parque de generación. Las empresas que ya tienen proyectos en marcha para encuadrarlos en este plan son al menos tres: Pampa Holding (como se explica aparte), SEDESA -la firma creada por el ex Quilmes Carlos Miguens- y Albanesi del rosarino Alfredo Losón, que le vendió la Central Piedra Buena a Pampa justamente para poder ampliar (con los fondos obtenidos) su central Maranzana en Arroyito (Córdoba).

¿Por qué esta carrera para levantar nuevas centrales térmicas? Además de las urgencias que provoca la actual crisis energética, hay razones muy fuertes desde lo económico.

En la actualidad el valor del megawatt/hora ronda los u$s 30 a 35, según las tarifas reguladas por el gobierno. Ese mismo Mw/h, a nivel internacional, se vende a unos u$s 120. Ante esta monumental diferencia de costos, el mes pasado la Secretaría de Energía les envió una carta a todos los que están construyendo centrales, «advirtiéndoles» que el precio sugerido de la nueva energía podría rondar los u$s 70 el Mw/hora. O sea, algo así como el doble de los precios controlados.

El año próximo, cuando entren en funcionamiento las nuevas centrales, el costo inicial para las industrias que les compren la energía eléctrica seguramente será el sugerido por el secretario Daniel Cameron; sin embargo, el cielo será el límite cuando los ejecutivos de Miguens, Marcelo Mindlin o Losón se sienten a negociar directamente con los grandes consumidores. Sin dudas, el precio se acercará más a los u$s 120 que a los u$s 70 que «sugiere» el gobierno, sobre todo si la demanda de energía sigue incrementándose al ritmo actual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar