A través de dos decretos publicados este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno aprobó un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el "Proyecto de Fortalecimiento de la Política Alimentaria para Poblaciones Vulnerables". El préstamo es por un monto de 450 millones de dólares y tiene como objetivo mejorar la eficacia y la trazabilidad de los programas alimentarios implementados por el Ministerio de Desarrollo Social.
Gobierno recibe desembolsos por u$s550 millones de dos organismos internacionales
El destino del dinero será para fortalecer las políticas alimentarias de las poblaciones vulnerables, así como para la productividad, la comercialización y el agregado de valor en la producción agroindustrial
-
Expresidente del BID tildó de "lo peor de la casta" al posible ministro del Interior de Milei
-
Club de París: Argentina realizó un nuevo desembolso por u$s190 millones

La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del préstamo otorgado por el BIRF serán llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social.
El decreto autoriza al Ministerio de Economía a suscribir el contrato de préstamo y a acordar modificaciones al mismo, siempre que no constituyan cambios sustanciales en el objeto o destino de los fondos ni deriven en un incremento de su monto o introduzcan modificaciones al procedimiento arbitral pactado. También designa al Ministerio de Desarrollo Social como "Organismo Ejecutor" del proyecto, otorgándole la facultad de realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias.
El decreto tiene los siguientes objetivos:
- Aprobar el préstamo del BIRF para el "Proyecto de Fortalecimiento de la Política Alimentaria para Poblaciones Vulnerables".
- Autorizar al Ministerio de Economía a suscribir el contrato de préstamo y a acordar modificaciones al mismo.
- Designar al Ministerio de Desarrollo Social como "Organismo Ejecutor" del proyecto.
Los beneficios de este proyecto son los siguientes:
- Mejorará la eficacia y la trazabilidad de los programas alimentarios implementados por el Ministerio de Desarrollo Social.
- Permitirá que más personas vulnerables accedan a alimentos de calidad.
- Contribuirá a reducir la inseguridad alimentaria.
El proyecto se desarrollará en tres partes:
- Mejorar los programas de asistencia alimentaria gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social.
- Apoyo al Programa Alimentar Comunidad.
- Apoyo al Financiamiento del Programa Prestación Alimentar.
La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del préstamo otorgado por el BIRF serán llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social.
El BID desembolsa otros u$s100
El otro decreto publicado en el Boletín Oficial aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el "Programa de Servicios Agrícolas Provinciales V - PROSAP V". El préstamo es por un monto de hasta u$s100 millones y tiene como objetivo contribuir a la mejora en la productividad, la comercialización y el agregado de valor en la producción agroindustrial argentina, con enfoque de adaptación al cambio climático.
El decreto autoriza al Ministerio de Economía a suscribir el contrato de préstamo y a acordar modificaciones al mismo, siempre que no constituyan cambios sustanciales en el objeto o destino de los fondos ni deriven en un incremento de su monto o introduzcan modificaciones al procedimiento arbitral pactado. También designa al Ministerio de Economía como "Organismo Ejecutor" del proyecto, otorgándole la facultad de realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias.
El objetivo del decreto:
- Contribuirá a mejorar la productividad, la comercialización y el agregado de valor en la producción agroindustrial argentina.
- Apoyará la adaptación al cambio climático en el sector agroindustrial.
- Promoverá el desarrollo de las economías regionales.
- El proyecto se desarrollará en dos componentes:
- Infraestructura pública rural: se financiarán obras de infraestructura para el acceso a agua, riego, caminos rurales, electrificación, almacenamiento y comercialización de productos agroindustriales.
- Servicios para la Modernización, Competitividad y Sustentabilidad del Sector Agroindustrial: se apoyarán acciones de capacitación, asistencia técnica, investigación y desarrollo, y promoción de exportaciones.
La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del préstamo otorgado por el BID serán llevadas a cabo por el Ministerio de Economía, a través de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Subsecretaría de Gestión Federal para el Desarrollo de la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal.
Dejá tu comentario