1 de octubre 2025 - 11:50

Impuesto a la patente vehicular: continuidad del esquema y beneficios para autos eléctricos e híbridos

Este sistema, vigente actualmente, busca una mayor equidad mediante la readecuación de escalas y alícuotas, promoviendo progresividad en el tributo y asegurando que vehículos de similares valores paguen impuestos similares.

El impuesto a la patente vehicular en CABA presentó algunas modificaciones

El impuesto a la patente vehicular en CABA presentó algunas modificaciones

Según los datos oficiales, del total de 1.115.726 vehículos registrados, el 92% se encuentra dentro de los tres tramos más bajos de la escala, con una alícuota máxima de 3,5%, lo que refleja el carácter progresivo del esquema. En la Ciudad de Buenos Aires, el promedio de las alícuotas es 3,2%, mientras que en la provincia de Buenos Aires se sitúa entre 4% y 5%, evidenciando algunas diferencias regionales en la aplicación del tributo.

En cuanto a los autos eléctricos e híbridos, no se registran cambios respecto del régimen vigente:

  • Autos eléctricos: seguirán exentos del pago del impuesto, incentivando la adopción de movilidad sustentable.

  • Autos híbridos: mantendrán la exención durante los primeros dos años, con una reducción progresiva del beneficio hasta que, a partir del sexto año, comienzan a abonar el impuesto completo.

Autos eléctricos.jpg
Autos eléctricos: seguirán exentos del pago del impuesto, incentivando la adopción de movilidad sustentable.

Autos eléctricos: seguirán exentos del pago del impuesto, incentivando la adopción de movilidad sustentable.

De esta manera, el sistema combina progresividad y equidad para la mayoría de los vehículos, a la vez que mantiene incentivos claros para la movilidad eléctrica e híbrida, alineando la política impositiva con los objetivos de sostenibilidad y modernización del parque automotor argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar