Los mercados argentinos permanecen cerrados por el Día de la Soberanía argentina, aunque las acciones locales que cotizan en EEUU extienden su baja este lunes 24. A contramano, los bonos en dólares avanzan y el riesgo país perfora los 650 puntos básicos.
Los ADRs extienden baja, pero los bonos suben y el riesgo país vuelve a perforar los 650 puntos
El mercado observa de cerca la posibilidad de que el rescate de bancos de EEUU se reduzca de u$s20.000 millones a solo u$s5.000 millones, tal como había adelantado Ámbito la semana pasada.
-
El S&P Merval en dólares tocó mínimos de casi un mes y el riesgo país superó los 650 puntos básicos
-
Wall Street dio un giro brusco y se hundió, ante persistentes dudas sobre las tasas y la valoración de la IA
Los ADRs caen hasta 2,5%.
Los papeles argentinos que más bajan son los de Loma Negra (-2,8%), IRSA (-2,3%), YPF (-2%) y Pampa Energía (-1,8%). En tanto, suben Grupo Financiero Galicia (+0,2%) y Edenor (+0,7%).
El mercado observa de cerca la posibilidad de que el rescate de bancos de EEUU se reduzca de u$s20.000 millones a solo u$s5.000 millones, tal como había adelantado Ámbito la semana pasada. Lo ratificó The Wall Street Journal.
Cabe recordar que este salvataje es clave para el Gobierno de Javier Milei, en pos de su objetivo de fortalecer las expectativas, reducir el riesgo país y regresar pronto a los mercados internacionales de deuda.
El contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas le otorgó al Gobierno el músculo político necesario para encarar su plan de reformas y profundizar su rumbo económico. Aunque esta posibilidad podría generar una renovada incertidumbre sobre la hoja de ruta del programa.
Bonos y riesgo país
Los bonos soberanos en dólares que cotizan en Nueva York anota subas promedio de 0,5%, según precisó Leonardo Svirsky, sales trader de Becerra Bursátil SA.
En ese contexto, el riesgo país baja 12 unidades (-1,8%) y se ubica en 634 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
- Temas
- Acciones
- Riesgo País




Dejá tu comentario