Argentina se ubicó como el país de Latinoamérica con mayor inflación en 2023, al conocerse que la variación de precios se aceleró al 211,4%. De esta manera, superó a Venezuela, que en los últimos años ocupó el podio en la región y en el mundo.
Inflación: Argentina superó a Venezuela y lideró el ranking regional 2023, ¿qué país tuvo deflación?
El IPC de Argentina 2023 superó al de Venezuela y se espera la medición final del Líbano para saber si el país ocupa el podio mundial.
-
La inflación de diciembre fue de 25,5% y en 2023 alcanzó el 211,4%, según el INDEC
-
Domingo Cavallo acertó dato de inflación de diciembre y pronosticó cómo seguirá en los próximos meses

Argentina superó en inflación a Venezuela y quedó primera en el ranking de Latinoamérica.
El país gobernado por Nicolás Maduro logró que el aumento de precios se moderara y perforara el 200%, a diferencia de la Argentina, que superó ese guarismo y se prevé que esta tendencia se mantenga para los primeros meses del año. Asimismo, cuando se confirme la inflación de El Líbano, nuestro país podría quedar primero en el ranking mundial.
En el ranking de la región, quedó segunda Venezuela con una inflación de 189,8% en 2023, según informó el Banco Central de ese país.
Los países de Latinoamérica batallaron en 2023 para bajar la inflación y muchos de ellos lo lograron. Tal es el caso de Colombia, que logró perforar los dos dígitos en diciembre del año pasado.
Inflación en Latinoamérica: ¿cuál registró deflación?
Durante 2023, el único país que finalizó con deflación fue Costa Rica, con una baja de precios del 1,77%.
"El IPC aumentó 0,01% en diciembre, sin embargo, es la primera vez desde 2015 que el año cierra con una variación interanual negativa", informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República de Costa Rica (INEC).
Inflación en Latinoamérica: ¿cómo les fue a las economías más importantes de la región?
Otro dato que sobresalió fue que las dos economías más importantes de Latinoamérica, México y Brasil, lograron finalizar con un aumento de precios por debajo del 5% el año pasado.
"La inflación del país fue 0,56% en diciembre, con lo que el IPC cerró el 2023 con un aumento acumulado del 4,62%", informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En tanto, la inflación de México, que es la segunda economía más importante de la región, marcó un 4,66% en 2023.
Inflación en Latinoamérica: ¿cómo les fue a los países restantes?
Asimismo, hubo cuatro países de la región en los que la inflación sufrió movimientos ínfimos a lo largo de 2023: El Salvador (+1,2%); Ecuador (+1,4%); Panamá (+2%); y Bolivia (+2,1%).
En tanto, en los demás países la inflación varió entre el 3% y el 9,5%:
- Perú: 3,24%
- República Dominicana: 3,57%
- Paraguay: 3,7%
- Chile: 3,9%
- Guatemala: 4,18%
- Uruguay: 5,11%
- Honduras: 5,19%
- Nicaragua: 5,65%
- Colombia: 9,28%
- Temas
- Inflación
- Latinoamérica
- Precios
Dejá tu comentario