28 de mayo 2009 - 18:22

La bolsa porteña cedió 0,4%

El recinto local en sintonía con los mercados globales.
El recinto local en sintonía con los mercados globales.
El índice preferido de todos los análisis bursátiles, el Merval, finalizó hoy con una baja del 0,44 por ciento y, como ocurrió en la jornada anterior, el buen desempeño de los papeles de Tenaris y Petrobras Brasil evitó un derrape mayor.

Los bonos de la deuda, en cambio, volvieron a llamar la atención de los inversores, prolongando su exitoso recorrido del mes y después de su extraordinaria performance de abril.

"Llegan órdenes del exterior, y esto revela que los bonos también despiertan interés entre los inversores extranjeros", manifestó un agente de bolsa, aunque admitió que la demanda se mostró más prudente.

El Boden 2012 subió 1,55 por ciento y la emisión que vence en 2013 terminó 0,50 arriba, mientras que el Discount en pesos quedó con un leve repliegue del 0,08 por ciento, pero el Par en la misma moneda subió 0,99.

A su vez, las acciones que engloba el panel Merval arrastran una ventaja del 22,36 por ciento y con semejante ganancia para el que compró en el momento justo, las recomendaciones inducen a una mayor prudencia a la hora de concretar negocios.

Impulsados por el firme recorrido del precio del petróleo en los mercados internacionales, los papeles de Tenaris remontaron hoy 2,45 por ciento y los de Petrobras Brasil 2,57, y fueron las únicas empresas del panel Merval que lograron cerrar con signos positivos.

En cuanto a las variables que se manejan en el exterior, el crudo WTI en Nueva York pasó de 63,43 a 65,29 dólares el barril, marcando un nuevo máximo en lo que va del año.

La suba está impulsada por la decisión de los países productores de petróleo de no recortar la producción debido a que la demanda de crudo volvió a mostrarse en alza.

El mejoramiento del clima global y la sensación de que lo peor de la crisis ya pasó también ayudo a afirmar el precio del petróleo.

Necesitados de buenas noticias los inversores extranjeros también incorporaron datos alentadores de la economía norteamericana y en este caso se destacó el crecimiento de los pedidos de bienes durables en abril.

A su vez, los pedidos de seguros de desempleo en Estados Unidos descendieron la semana pasada y en medio de ese combo de noticias auspiciosas Wall Street terminó 1,25 por ciento arriba. Ya en la región, la Bolsa de San Pablo, Brasil, acompañó con una mejora del 2,41 por ciento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar