La bolsa porteña cedió 0,4%
-
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
-
Para asesor económico de Milei, la inflación estará por debajo del 2% en junio o julio

El recinto local en sintonía con los mercados globales.
Impulsados por el firme recorrido del precio del petróleo en los mercados internacionales, los papeles de Tenaris remontaron hoy 2,45 por ciento y los de Petrobras Brasil 2,57, y fueron las únicas empresas del panel Merval que lograron cerrar con signos positivos.
En cuanto a las variables que se manejan en el exterior, el crudo WTI en Nueva York pasó de 63,43 a 65,29 dólares el barril, marcando un nuevo máximo en lo que va del año.
La suba está impulsada por la decisión de los países productores de petróleo de no recortar la producción debido a que la demanda de crudo volvió a mostrarse en alza.
El mejoramiento del clima global y la sensación de que lo peor de la crisis ya pasó también ayudo a afirmar el precio del petróleo.
Necesitados de buenas noticias los inversores extranjeros también incorporaron datos alentadores de la economía norteamericana y en este caso se destacó el crecimiento de los pedidos de bienes durables en abril.
A su vez, los pedidos de seguros de desempleo en Estados Unidos descendieron la semana pasada y en medio de ese combo de noticias auspiciosas Wall Street terminó 1,25 por ciento arriba. Ya en la región, la Bolsa de San Pablo, Brasil, acompañó con una mejora del 2,41 por ciento.
Dejá tu comentario