La bolsa porteña cedió 2,1%
-
Jubilaciones ANSES: de cuánto será el haber mínimo en abril
-
Fiebre arancelaria: ¿Trump se calmó o se tomó un respiro?

Entre las líderes, las únicas acciones que cerraron en positivo fueron las de Banco Macro (+0,21 %). Por el contrario, los mayores retrocesos fueron los de Pampa Energía (-5,77 %), Edenor (-4,76 %) y Petrobras Argentina (-3,20 %).
La cautela también se trasladó al segmento de los bonos y en este caso las dos emisiones más negociadas, el Boden 2015 y el Bonar 2017, cedieron 0,18 y 0,45 por ciento, respectivamente. Los cupones PBI en pesos quedaron con un rojo del 0,78 por ciento y la versión en dólares cerró 0,26 abajo.
Por su parte, el riesgo país, que mide JPMorgan, subió 1,5% a 787 puntos básicos.
En cuanto a las noticias de empresas que cotizan en la Bolsa, el directorio de Ángel Estrada estableció en 3,38 pesos el precio por acción para concretar la oferta pública de adquisición, paso previo a efectivizar el retiro del régimen de oferta pública y cotización.
En una nota enviada a la Bolsa porteña, la empresa editora y fabricante de papelería escolar dijo que el precio se fijo ad referéndum de lo que resuelva la asamblea general extraordinaria de acciones.
Capex anunció este martes una ganancia de 52,26 millones de pesos en sus estados contables al segundo trimestre, finalizado el 31 de octubre pasado, que compara con la pérdida de 45,41 millones del primer semestre del ejercicio anterior. El patrimonio neto de la empresa suma 437,96 millones de pesos.
Dejá tu comentario